Precisó que el pedido de ampliación llegaba hasta 1,998, año en que se había detectado personas jurídicas o fundaciones vinculadas a García Pérez.
El Ministerio Público desestimó el pedido de ampliación del levantamiento bancario del expresidente aprista Alan García Pérez a los años anteriores a su segundo gobierno, informó el procurador anticorrupción adjunto, Cristian Salas.
Según indicó, la Fiscalía les notificó esta disposición bajo el argumento de que la compra del inmueble por el cual García es investigado se realizó en octubre del 2,012, por lo cual lo proporcional es investigar solo de 2,006 a la actualidad.
“No estamos conformes con ese criterio porque es errado, impropio de una investigación en caso de enriquecimiento ilícito”, señaló.
Dijo que en estos casos no se debe investigar una sola transferencia, sino todo un periodo porque se parte de la hipótesis de que cuando fue funcionario se incrementó injustificadamente su patrimonio.
“Para saber si efectivamente se incrementó su patrimonio se debe conocer cuál era su patrimonio inicial y para ello era necesario levantar el secreto bancario de años anteriores a la función pública”, explicó Salas.
Precisó que el pedido de ampliación llegaba hasta 1,998, año en que se había detectado personas jurídicas o fundaciones vinculadas a García Pérez.
El exmandatario aprista es investigado por la Fiscalía por un presunto enriquecimiento ilícito, a raíz de una operación inmobiliaria por la cual adquirió una residencia de 830,000 dólares, ubicada en el distrito limeño de Miraflores.
ANDINA