Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Fiscalía evalúa ampliar los testigos en nuevo juicio a Alberto Fujimori

De momento, se tiene previsto llamar a 80 testigos para el proceso por los casos Interceptación Telefónica, Congresistas Tránsfugas y Medios de Comunicación.

El fiscal supremo José Peláez Bardales indicó que la Fiscalía de la Nación estudia la posibilidad de ampliar el número de testigos en el nuevo juicio contra el ex presidente Alberto Fujimori, con la finalidad de consolidar la tesis que maneja esta institución.

El letrado adelantó que para el proceso por los casos Interceptación Telefónica, Congresistas Tránsfugas y Medios de Comunicación, a iniciarse el próximo 28 de septiembre, la Fiscalía ha presentado un total de 80 testigos.

"Existe la posibilidad de que se pueda pedir la participación de 10 testigos más, que creemos que puedan tener importancia para consolidar la tesis que maneja la fiscalía de que estos hechos se dieron por orden expresa de (Alberto) Fujimori", dijo Peláez a la agencia Andina.

Peláez Bardales manifestó que "eventualmente" podría ser citada Susan Higuchi, ex esposa de Alberto Fujimori, así como otras personas, puesto que la Fiscalía cuenta con la posibilidad de pedir testigos hasta cinco días antes del inicio del proceso judicial.

Asimismo, sostuvo que los agraviados por alguno de los procesos en contra de Fujimori, podría efectuar un pedido de reparación civil, aparte de los 3 millones de soles consignados por la Fiscalía de la Nación, el cual, tendría que efectuarse antes del inicio del juicio oral.

Este nuevo juicio en contra del ex mandatario se suma a los ya efectuados por los casos Allanamiento de la vivienda de Trinidad Becerra (donde fue condenado a 6 años), matanza de Barrios Altos y La Cantuta (25 años) y por el del 15 Millones (más de7 años).

Para el presente juicio, la  Fiscalía ha pedido ocho años de pena privativa de libertad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA