Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Fiscalización demanda debatir informe sobre gestión de Gregorio Santos

RPP
RPP

Su titular, el legislador Gustavo Rondón, dijo que dicho informe determina la presunta comisión de seis delitos por parte del presidente regional de Cajamarca.

El titular de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Gustavo Rondón, exhortó al Consejo Directivo incluir en la agenda de la legislatura ampliada el informe sobre la investigación a la gestión del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos.

Aseveró que dicho informe, que determina la presunta comisión de seis delitos por parte de la autoridad regional, debería ser debatido en este periodo ampliatorio por el Pleno del Congreso para que el Ministerio Público profundice las investigaciones.
 
Recordó que el pasado 5 de junio, la comisión acordó por unanimidad denunciar a Santos, como autor mediato, de los delitos de patrocinio ilegal, negociación incompatible, colusión desleal, omisión de funciones, asociación ilícita para delinquir y malversación de fondos.

En su opinión, el Parlamento debe colaborar con el trabajo que realiza el Ministerio Público, que ya inició pesquisas sobre una presunta malversación de fondos.

“El informe contra Santos debe tener carácter prioritario y espero que sea considerado para su aprobación en esta legislatura ampliada. Voy a insistir para que el Consejo Directivo la incluya en la agenda del Pleno del Congreso”, expresó.

Dijo que es necesario que la autoridad regional de Cajamarca responda ante la justicia por las presuntas irregularidades cometidas.

De acuerdo al informe, a Santos se le atribuye la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita para delinquir, malversación de fondos y participación delictiva.

Además se le imputa el supuesto mal uso de fondos institucionales, cargos que derivan de una mala gestión administrativa que compromete la elaboración de los estados financieros del gobierno regional.

Asimismo se detectaron procesos de selección y de concesión que favorecieron a allegados al presidente regional; específicamente a empresas que estarían vinculadas al empresario Wilson Vallejos.

En la comisión de los delitos de patrocinio ilegal y colusión simple también estarían inmersos el director ejecutivo de Proregión Cajamarca José Panta, y el jefe de administración de dicha entidad, Juan Coronado.

Dicha dependencia se encargó de los procesos de selección de postores para diversas obras, que finalmente fueron adjudicadas a empresas que no reunían las condiciones establecidas.

Respecto al delito de malversación, el informe indica que este habría sido perpetrado al destinarse fondos del Programa de Mejora de la Calidad Ejecutiva a acciones políticas.

Estas fueron, específicamente, el paro regional convocado contra el proyecto minero Conga y la segunda convención del Movimiento de Afirmación Regional; grupo del que forma parte Santos.

El monto total desviado a estas acciones fue de 46 mil 70 nuevos soles, señala el informe.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA