Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Francis Allison revela que brindó asesoría jurídica durante un año a BTR

Foto: Andina / Video: Frecuencia Latina
Foto: Andina / Video: Frecuencia Latina

Indicó que le informó de estos hechos al presidente Alan García, no precisamente cuando fue convocado para asumir el cargo de ministerio de Vivienda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Vivienda, Francis Allison, confirmó que prestó servicios jurídicos a la empresa Business Track (BTR), investigada por el caso de los "petroaudios", y aclaró que su trabajo duró un año, 12 meses de corrido.


"Yo hacía consultoría jurídica externa, informes tributarios, laborales, administrativos,  según lo que se vaya presentando. No fueron siete meses sino 12. Cobré cerca de dos mil 800 dólares mensuales. Fue una relación de 12 meses que acabó en ese tiempo, según lo establecido en un pacto previo y acabó antes de conocerse algún hecho extraño", explicó.


Allison Oyague indicó que no le comunicó este hecho al presidente Alan García en el tiempo que fue convocado para ser ministro de Vivienda, pero posteriormente lo hizo antes de que la prensa informara esta situación.


"No, obviamente en ese momento no (le informé) porque no lo consideré relevante, pero el presidente lo sabe ahora y no hay problema. No ahora, por la prensa, obviamente se lo manifesté en algún momento. Le demostré con documentos la transparencia de esto", precisó en una entrevista televisiva.


Defendió sus servicios para Business Track, a los que calificó de "transparentes", en una empresa que era vista, según dijo, por todos como "legal".


"Esa empresa era legal, transparente para todo el mundo, para el Perú era legal. Brindaba servicios a grandes empresas privadas (..) tenía clientes del Estado como la Contraloría General de la República, para el Congreso y cinco municipalidades", argumentó.


Asimismo descartó que haya habido incompatibilidad legal con su trabajo de alcalde de Magdalena, "porque la ley dice que el alcalde tiene trabajo de tiempo completo pero no dedicación exclusiva. Con lo cual si te queda tiempo más allá de la jornada laboral puede dedicar algún momento de tu vida a hacer otra actividad".


"Mi pregunta es, si este juicio tiene un año (por caso petroaudios), nadie me ha nombrado. Basta que empecemos a reconstruir el sur y comienzan a salir ataques", cuestionó, al referir que el tiempo que prestó servicios como abogado a BTR tuvo contacto solo con Carlos Tomasio de Lamberri, marino procesado por presunto espionaje telefónico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA