Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Francisco Távara: Sería una gran injusticia destituirme

Foto: RPP
Foto: RPP

Confesó que fue "demoledor" conocer el informe de una comisión del CNM, que recomiendan destituirle del Poder Judicial por haber viajado a Francia financiado por Alas Peruanas.

El ex presidente del Poder Judicial, Francisco Távara Córdova, sostuvo que sería una gran injusticia destituirlo por haber viajado a Francia invitado por la cuestionada Universidad Privada Alas Peruanas.

"Sería realmente una gran injusticia si llegaran a destituirme. Mi carrera ha sido limpia y ahora, de un momento a otro, me ha venido la noche con este problema que me ha ocasionado un daño irreparable", lamentó.

Confesó que no esperaba el resultado de una comisión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) que recomendó su destitución por presuntos actos irregulares.

"No lo esperaba. Estaba con descanso médico en Piura, un fiscal supremo me llamó y me dio la noticia. Fue demoledor el impacto", manifestó en una entrevista al diario El Comercio.

En su defensa, Távara sostiene que ni la Universidad Alas Peruanas ni su rector tienen procesos judiciales en la Sala Civil Permanente que él preside.

"No conozco que haya procesos con el Estado, pero eso significaría que todos los magistrados supremos estamos impedidos de tener una vinculación académica o conocer un proceso jurisdiccional de todas las universidades, porque todas las universidades tienen procesos judiciales. Lo que impide la ley es que el magistrado acepte dádivas, viajes o publicaciones de universidades que tengan procesos en el órgano jurisdiccional al que pertenece", refirió.

Admite, no obstante, que el viaje a Francia fue un hecho infausto, con consecuencias imprevisibles.

"Para mí ha sido un infausto viaje de consecuencias imprevisibles. La ciudadanía debe estar convencida de que actuamos con transparencia y que hicimos el viaje con la convicción de que estábamos haciendo algo correcto", anotó.

Tras la recomendación de destitución, el Pleno del CNM debe decidir cuál será el final de dicho magistrado supremo, por tal motivo, Távara pide no dejarse influenciar.

"Invito a los señores consejeros a reflexionar y no dejarse influenciar. Sugerir una sanción de esa naturaleza rebasaría todos los límites de proporcionalidad. Quiero confiar en que están equivocados y enmendarán ese error", expresó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA