Buscar

Fuerza Popular no participará en CADE Ejecutivos 2025 porque aún no definen candidaturas a Elecciones 2026

Fuerza Popular anunció que no asistirá a CADE Ejecutivos 2025.
Fuerza Popular anunció que no asistirá a CADE Ejecutivos 2025. | Fuente: Andina

Fuerza Popular explicó que por complicaciones de agenda de los posibles candidatos presidenciales y por encontrarse en un proceso interno de definición de candidaturas, no podrán asistir en esta ocasión.

Fuerza Popular informó que no participará en el bloque electoral de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2025, evento previsto para el próximo 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima.

A través de una carta dirigida al comité organizador de IPAE Acción Empresarial y CADE Ejecutivos 2025, la agrupación política agradeció la invitación, pero señaló que no podrán asistir en esta ocasión por complicaciones de agenda de “quienes eventualmente podrían postular a la Presidencia de la República”.

Además, indicó que su proceso interno de definición de candidaturas “aún se encuentra en curso”, lo que dificulta comprometer “una presencia que represente formalmente a quien resulte finalmente candidato (a)”.

“En cada recorrido por el Perú reafirmamos nuestro respaldo a los empresarios y emprendedores que, pese a la inestabilidad política, se levantan cada día para sacar adelante el país”, se leen en la misiva.

Asimismo, subrayó que, más allá de contar con una macroeconomía sólida, la “estabilidad política y la seguridad jurídica” constituyen “las verdaderas fuentes de crecimiento para cualquier negocio”.

Finalmente, Fuerza Popular reconoció la iniciativa de CADE Ejecutivos para “promover espacios de diálogo sobre los grandes desafíos del país” y manifestó su disposición para “evaluar futuras invitaciones” en formatos “que aseguren las condiciones antes referidas”.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA