Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fujimori: "Kuczynski propuso hoy voltear la página y tiene razón"

Alberto Fujimori cumple su sentencia en el penal de la Diroes.
Alberto Fujimori cumple su sentencia en el penal de la Diroes. | Fuente: Perú 21

"Los Peruanos debemos de construir una agenda común con apoyo de TODOS", tuiteó el expresidente luego del homenaje oficial a los comandos Chavín de Huántar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El encarcelado expresidente Alberto Fujimori respaldó el mensaje del presidente Pero Pablo Kuczynski (PPK) durante la ceremonia del 20 aniversario de la operación Chavín de Huantar. La mañana de este jueves el mandatario había saludado la presencia de Keiko Fujimori y pidió "voltear la página".  

"El Presidente Kuczynski propuso hoy voltear la página. Tiene razón!! Los Peruanos debemos de construir una agenda común con apoyo de TODOS", escribió el expresidente en su cuenta de Twitter.  "

Fujimori, quien cumple una sentencia de 25 años en el penal de la Diroes, sugirió priorizar retos en el país."Hay urgencia de atender a mucha gente desprotegida y de reconstruir carreteras, viviendas y puentes", tuiteó. 

Publica carta. Más temprano, Fujimori se había pronunciado sobre el operativo, en el que se liberó a 72 rehenes de la embajada de Japón en 1998, a través de una carta. "Cuando analizaba opciones distintas a la salida pacífica, los admirables túneles de Chavín felizmente vinieron en un sueño que inspiró el rescate. Con el operativo Chavín de Huántar los emerretistas fueron notificados de que enfrentaban a un Estado inflexible con la subversión", dijo. 

También lamentó los "20 años de mezquindad y persecución contra los comandos que arriesgan su vida. Mi solidaridad con ellos". El miércoles en una ceremonia en la que se condecoró a los comandos, el presidente Kuczynski pidió que los procesos vinculados a estos oficiales sean rápidos. "No puede durar un proceso 20 años. Justicia ahora, terminemos con eso".

Keiko Fujimori saluda al ministro de Defensa Jorge Nieto Montesinos antes de la ceremonia de aniversario de la operación Chavín de Huántar.
Keiko Fujimori saluda al ministro de Defensa Jorge Nieto Montesinos antes de la ceremonia de aniversario de la operación Chavín de Huántar. | Fuente: Andina
Los comandos Chavín de Huántar toman el control de la embajada de Japón el martes 22 de enero de 1998.
Los comandos Chavín de Huántar toman el control de la embajada de Japón el martes 22 de enero de 1998. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA