Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Fujimori y Castañeda siguen liderando intención de voto de cara al 2011

La congresista y el alcalde de Lima han sacado una marcada diferencia de sus más cercanos perseguidores, según la más reciente encuesta de CPI, por encargo de RPP.

La congresista Keiko Fujimori Higuchi, hija del ex presidente Alberto Fujimori, y el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, han sacado una marcada diferencia de sus más cercanos perseguidores en la intención de voto de cara a las elecciones presidenciales del 2011, según el último sondeo nacional de la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública (CPI), realizada por encargo de RPP.

En el mes de octubre, la parlamentaria acumula el 21.5% de respaldo de la población, mientras que el burgomaestre capitalino obtuvo 20.4% de apoyo. Ambos personajes han subido en las encuestas, pero el crecimiento de Castañeda Loosio es mayor (casi dos puntos porcentuales), respecto al mes anterior.

En tercer lugar, casi diez puntos porcentuales abajo, aparece el ex presidente Alejandro Toledo (10.5%). En cuarto lugar está el líder nacionalista Ollanta Humala (9.8%), seguido de la lideresa de Unidad Nacional, Lourdes Flores Nano (9.0%).

Congreso toca fondo
El sondeo de CPI, realizado del 7 al 9 de octubre, revela que solo un 9.8% respalda la gestión del Congreso de la República, frente a un 11.5% registrado en agosto, un bajón que se ha visto influenciado por los escándalos que involucraron a los legisladores Rocío González, Rosario Sasieta y Víctor Mayorga.

En tal sentido, el 89.9% de la población está en desacuerdo con incrementar de 120 a 130 el número de congresistas, decisión que ya fue tomada por la Representación Nacional para la creación del distrito electoral de Lima Provincias.

En tanto, la aprobación a la gestión del presidente Alan García Pérez registró una ligera subida al pasar de 23.8 por ciento a 25.1 por ciento a nivel nacional. La desaprobación descendió de 67.6 por ciento registrado en agosto pasado a 65.8 por ciento en el presente mes.


Sobre el voto voluntario
Ante la posible implementación del voto voluntario en el país, la población está dividida. Así, el 48.9% considera que el voto debería ser obligatorio, como en la actualidad, mientras que el 49% opina que los ciudadanos deberían decidir por propia voluntad si van o no a votar.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA