Miguel Romero juró este lunes como nuevo alcalde de Lima
Este lunes, Miguel Romero Sotelo juró como alcalde de Lima tras la vacancia de Jorge Muñoz en el sillón municipal.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Este lunes, Miguel Romero Sotelo juró como alcalde de Lima tras la vacancia de Jorge Muñoz en el sillón municipal.
El vacado alcalde de Lima aseguró que el JNE ha sido tomado por el gobierno y que está "corrupto". La institución criticó al exburgomaestre por sus acusaciones, sobre las cuales indicaron que no tienen sustento.
A través de una resolución, el Juzgado Civil pidió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que se disponga la apertura del proceso así como de los funcionarios responsables en la omisión del orden de pago de liquidaciones a las personas que se dedican a la limpieza pública.
Luis Castañeda, alcalde de Lima entre el 2003 -2010 y 2015 -2018, murió la madrugada de este miércoles tras sufrir un paro cardíaco en el hospital Egdardo Rebagliati, donde se encontraba internado.
El alcalde de Lima dijo que espera reunirse con el Ministerio de Salud para tomar medidas para aplicar las restricciones para las personas no vacunadas contra la COVID-19 a partir de diciembre.
El alcalde de Lima se pronunció sobre las declaraciones del canciller Héctor Béjar: “Cuando un ministro ofende a una institución tan importante como lo es la Marina de Guerra del Perú, ese ministro no es digno del cargo”.
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, afirmó que los 8 millones de soles otorgados por el Ejecutivo a favor de la Municipalidad de Lima Metropolitana, para financiar actividades orientadas al servicio de transporte en tiempos de pandemia, son “un puchito” y no alcanzan para fomentar medios alternativos de transporte.
El funcionario edil confesó que está de acuerdo con el regreso del deporte rey en nuestra capital, sin embargo, mostró su desacuerdo por la nula consulta sobre esta decisión.
A inicios del 2019, el Jefe de Estado, Martín Vizcarra, anunció que su Gobierno incrementaría los sueldos de los alcaldes. En esa oportunidad señaló que habían burgomaestres de poblaciones alejadas que percibían remuneraciones muy bajas.
El alcalde de Lima señaló que se buscarán otras alternativas para ejecutar la obra, a raíz de la información llegada de Brasil donde Jorge Barata confirmó que la empresa constructora tenía conocimiento de los sobornos pagados por la obra de la Línea 1 del Metro de Lima.
El electo alcalde de Lima dijo en sus redes sociales que se ha reunido con el presidente Vizcarra y otros funcionarios con miras a la asunción de su cargo el 1 de enero de 2019.
El virtual alcalde de Lima visitó el programa conducido por Jaime Chincha en RPP Noticias y se encontró con “El Colorao”, personaje con el que Hernán Vidaurre lo imita. Ellos bromearon sobre los cambios que tendrá nuestra capital a partir de su mandato.
El plan de gobierno del nuevo alcalde de Lima promoverá conglomerados económicos que potencien el emprendimiento, la inclusión laboral y la competitividad, especialmente en la población juvenil.
El virtual alcalde de Lima, Jorge Muñoz, anunció que mañana martes sostendrá una reunión con el presidente Martín Vizcarra, y que en la cita le gustaría tremendamente poder hablar sobre temas de presupuesto.
Un grupo de al menos cincuenta personas realizó un plantón frente a la sede de la Corte Superior de Justicia de Lima, en la avenida Abancay, informó RPP Noticias.
Las obras culminarán en mayo y no en octubre, como estimó la anterior gestión edilicia, indicó el alcalde de Lima.
´Él se encuentra en perfecto estado´, comentó tras la proclamación de resultados de las elecciones del 5 de octubre, ceremonia a la que acudió en representación del electo alcalde.
El precandidato del Partido Popular Cristiano aseguró que la burgomaestre no tiene experiencia para hacer una buena administración en la comuna capitalina.
El excandidato a la Presidencia de la República fue internado en horas de la tarde por problemas de deshidratación y presión baja, informó RPP Noticias.
Excandidato presidencial ingresó al promediar las 13.00 horas a la clínica San Pablo (Santiago de Surco) al presentar un severo cuadro de deshidratación, según informó el noticiero 90 Segundos.
Descartó asimismo, que tras ésta situación, el candidato presidencial de Solidaridad Nacional sea favorecido en la preferencia electoral.
En diálogo con RPP Noticias, el ex alcalde de Lima y virtual candidato presidencial opinó que la educación es un factor fundamental para que el país tenga desarrollo.
En su presentación en CADE 2010, el ex alcalde de Lima resaltó la necesidad de invertir en salud y educación. ´Vayamos a resolver los problemas con contundencia´, dijo.
Ex alcalde recibe el 31% de respaldo popular, de acuerdo al último sondeo de la Universidad Católica. La congresista Keiko Fujimori aparece segunda con un 22%.
Un 11.3% de limeños desaprueba el desempeño del renunciante burgomaestre capitalino, de acuerdo a la última encuesta de CPI, realizada por encargo de RPP.
El renunciante alcalde de Lima aún no confirma su postulación a la Presidencia de la República. "Donde Dios me ponga y el pueblo decida, yo estaré para construir", dijo en diálogo con RPP.
El líder de Solidaridad Nacional tiene previsto participar en las elecciones presidenciales del próximo año. Hoy se venció el plazo de renuncia para autoridades que postulan en el 2011.
El mandatario señaló que Castañeda Lossio, cuya gestión llega mañana a su fin, ha tenido pocas apariciones pero mucha presencia gracias a sus obras.
En otro momento, aclaró que siente temor hacia todos los postulantes de que no continúen las obras de infraestructura y sociales, ejecutadas en su gestión.
Según informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia, la cita se iniciará a las 08.00 horas en el Parque Universitario, del Cercado de Lima.
El alcalde de Lima recibe el 23.1% de respaldo, seguido de la congresista Keiko Fujimori, con 19.6%, de acuerdo a la más reciente encuesta de CPI, realizada por encargo de RPP.
´Efectivamente (renunciaré), porque son seis meses antes (de las elecciones presidenciales). Ese día tenemos que cumplir con la Ley para quedar en aptitud de postular´, aclaró.
La regidora Norma Yarrow dijo que es falso que Castañeda se haya negado a recibirla como aseveró Susana Villarán. ´Solo busca dañar la imagen del alcalde´ afirmó la funcionaria.
"El doctor Kouri es muy respetuoso de la Ley y el Estado de Derecho, lo que salga va a ser respetado y esperamos lo mismo de nuestros rivales", manifestó en RPP, Dante Meza.
En tanto, el 19.9% rechaza la labor del burgomaestre limeño, según el sondeo de agosto de la mentada encuestadora, realizada por encargo de RPP.
´Yo naturalmente como militante disciplinado acepto, pero eso no quiere decir que yo sea partidario de la medida´, dijo a RPP, el militante aprista.
Sostuvo que es innecesario que el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, sea sometido a una investigación en el Congreso, cuando el tema ya está judicializado.
El doctor Luis Castañeda Lossio, agradece a la opinión pública por tenerlo en su preferencia en la intención del voto presidencial.
En tanto, el 19.7% rechaza la labor del burgomaestre limeño, según la última encuesta de CPI, realizada por encargo de RPP.