Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fujimoristas ven difícil un consenso para ley de prisión domiciliaria

ANDINA
ANDINA

El congresista Rolando Reátegui dijo estár seguro de la honestidad de Leyla Chuhuán cuando dice que su intención no es favorecer a Alberto Fujimori, sino a los 1,500 reclusos.

El congresista de Fuerza Popular, Rolando Reátegui, consideró difícil conseguir consenso en el Congreso para respaldar un proyecto de ley que disponga prisión domiciliaria para los reclusos mayores de 75 años, porque inevitablemente se verá como una ley con nombre propio a favor del expresidente Alberto Fujimori.

Dijo estár seguro de la honestidad de su colega de bancada, Leyla Chuhuán, cuando dice que su intención no es favorecer al exmandatario, sino a los 1,500 reclusos dentro de ese rango de edad, “pero lamentablemente en política no hay que ser ingenuos y va a ser complicado quitar esta idea de la opinión pública”.

"No creo que haya consenso en el Congreso, el congresista (Enrique) Wong presentó este proyecto hace dos años y no ha podido caminar, ojala que se pueda debatir, pero dudo que avance, por más justo que sea y por más estadísticas que haya", afirmó en declaraciones a RPP Noticias.

Por esa razón, adelantó que su bancada escuchará los argumentos de la legisladora, a quien pidió actuar con responsabilidad y no dar pasos que puedan afectar al fujimorismo, sobre todo cuando ya se viene un año electoral.

A FAVOR

Por su parte, los legisladores Juan Carlos Eguren (PPC), presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, y Javier Velásquez Quesquén, del Partido Aprista, se pronunciaron a favor de la iniciativa.

Eguren consideró necesario debatir y analizar la propuesta como un tema de política penitenciaria, y no politizarla, vinculándolo a la situación del expresidente.

"Hay un sesgo (sobre Fujimori) que hay que dejarlo de lado y ponerlo como un tema de política penitenciaria", afirmó.

Según refirió, el sistema penitenciario está totalmente colapsado y, en esa perspectiva, permitir que los mayores de 75 años cumplen prisión domiciliaria, bajo ciertos requisitos, sería beneficioso.

Al respecto, señaló que la ley que dispone el uso de grilletes electrónicos podría incluir el beneficio propuesto, sin necesidad de aprobar una ley adicional.

Dicha norma, indicó, fue pensada para que los presos puedan ir a sus casas y ser controlados mediante ese dispositivo, lo cual también permitiría liberar policías para la vigilancia del orden en las calles.

En igual sentido, el congresista Javier Velásquez, señaló que esta norma se justifica cuando se trata de adultos mayores que ya no significan un peligro para la ciudad.

La cárcel no es para que el reo muera, sino para rehabilitarlo, afirmó.

Indicó que en países como Colombia, Argentina y Brasil existe esta figura e, incluso, en el segundo se acaba de dar prisión domiciliaria a una treintena de militares condenados por lesa humanidad durante los excesos en la dictadura militar.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA