Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gabinete de provocación, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

El presidente de la República, Pedro Castillo, juramentó al nuevo gabinete de ministros
El presidente de la República, Pedro Castillo, juramentó al nuevo gabinete de ministros | Fuente: Presidencia | Fotógrafo: Cesar Fajardo

El presidente ha presentado al país un gobierno en el que hay ministros asociados con algunos de los temas que han afectado más traumáticamente la memoria colectiva. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si el Presidente Castillo hubiera querido generar deliberadamente una sensación de zozobra e incertidumbre, no habría hallado una mejor manera de hacerlo. En efecto, ha presentado al país un gobierno en el que hay ministros asociados con algunos de los temas que han afectado más traumáticamente la memoria colectiva: el terrorismo, el sometimiento de las instituciones y el descalabro económico. De ahí que algunos congresistas hayan concluido que el verdadero objetivo del gabinete Bellido es obtener una negación de la confianza, que acercaría la posibilidad de una disolución del Congreso. Esa interpretación corresponde con el desprecio mostrado por Vladimir Cerrón a lo que llama “congreso oficial”.

Hoy más que nunca resulta indispensable mantener la “vigilancia ciudadana”, tal y como lo formuló el Compromiso por la Democracia que firmaron los dos candidatos que disputaron la segunda vuelta. La vigilancia ciudadana pasa por el respeto a la libertad de prensa, es decir a una libertad fundamental capaz de sacar a los gobernantes de la burbuja de autocomplacencia en la que tienden a instalarse. El presidente ha dado una pequeña señal de su capacidad de recapacitar para no hundirse en la ilegalidad: ayer hizo saber que seguirá despachando, por ahora, en el Palacio de Gobierno, donde deberá someterse a las condiciones de transparencia que establece la ley. Todavía está a tiempo de dar señales claras de que pondrá toda su energía en la lucha contra la pandemia, la recuperación económica y la consolidación de nuestra democracia.

Las cosas como son

PODCAST RPP | Vocero de la bancada de Fuerza Popular: nombramiento de Guido Bellido es una mala elección

Hernando Guerra García dijo que no le sorprende el silencio de Verónika Mendoza, aliada de Pedro Castillo.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA