Congresista se mostró a favor de la autorregulación de la publicidad y dijo que la forma correcta de lograr una alimentación saludable es con políticas públicas de educación.
El legislador Luis Galarreta, expresidente de la Comisión de Economía, consideró que la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para niños, niñas y adolescentes, aprobada el 2 de mayo pasado por el Parlamento, tiene una visión “intervencionista”.
Anotó que con las "trabas" a la publicidad se está "atacando" además a la industria formal y a los pequeños comerciantes. “El problema no es lo que consumes sino la cantidad que se consume y eso solo se combate con políticas públicas de educación no por prohibiciones”, expresó en RPP Noticias.
"Cuando uno empieza a ver otras aristas del proyecto de ley nos empezamos a acercar a una visión absolutamente intervencionista que creo que sí pone en riesgo los medios de comunicación y a la propia finanza de los medios", señaló.
Advirtió que el porcentaje de la publicidad del Estado en los medios de comunicación va a ser mayor y eso no es conveniente para ese sector empresarial.
Galarreta sostuvo que las empresas anunciantes están a favor de la autorregulación, "porque así está funcionando en otros países". En tal sentido, se mostró a favor de que el Poder Ejecutivo observe la norma antes de su promulgación.
"Si mañana traen una norma o un proyecto de ley que orienta a políticas públicas de educación para que colegios estatales y privados enseñe a que los niños tengan una mejor información sobre cuál es una mejor dieta de alimentación y que los padres decidan, la firmo", aseveró.
Finalmente, el parlamentario criticó la forma en que fue aprobada la denominada "Ley contra la comida chatarra" e incluso dijo que propuso que el debate del proyecto vaya a las comisiones de Constitución y Comercio antes de su aprobación, pero no fue escuchado.