Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Gana Perú: Denuncias de Víctor Chanduví son "descabelladas"

Andina
Andina

El vocero de la bancada de Gana Perú, Rubén Coa, consideró sospechoso que la denuncia contra el congresista Daniel Abugattás se realizó justo antes de iniciarse el debate del informe de la "megacomisión" en el Congreso sobre los casos de corrupción en el gobierno aprista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vocero de la bancada de Gana Perú, Rubén Coa, dijo que las denuncias del dirigente minero Víctor Chanduví contra miembros del gobierno, no solo resultan “descabelladas”, sino que están “política y moralmente descalificadas”.

Aseguró que Chanduví no solo es militante aprista, sino que también está ligado a la minería ilegal, además de haber sido expulsado de varios gremios mineros de Madre de Dios.

Por ello, el legislador oficialista consideró que su palabra carece de credibilidad alguna.

Además, consideró sospechoso que su denuncia contra el congresista Daniel Abugattás –a quien acusa de haber recibido US$ 49,000 de aportes a la campaña electoral del nacionalismo el 2011- se realizó justo antes de iniciarse el debate del informe de la “megacomisión” en el Congreso sobre los casos de corrupción en el gobierno aprista.

"Su acusación sobre el oro a la pareja presidencial resulta descabellada y carece de toda credibilidad", afirmó en declaraciones a la Agencia Andina al rechazar que mineros hayan entregado oro al presidente Humala durante la campaña electoral del 2011.

En el tema de los aportes, Coa señaló que tanto en la campaña del 2006, como en la del 2011, ningún dirigente estaba autorizado a recibir aportes directos, pues estos debían ser depositados en una cuenta bancaria y luego dirigidos al partido.

El vocero refirió que si bien hubo un acercamiento a los gremios mineros de Madre de Dios en la campaña del 2011, fue en busca de una plataforma política para el plan de gobierno, pero no hubo promesas de protección a la minería ilegal.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA