"Perú Posible sabe que jamás recibí dinero de mineros"
"Jamás ha sido mi función en Perú Posible y eso lo saben perfectamente los peruposibilistas", aseguró el exmilitante del partido chakano.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
"Jamás ha sido mi función en Perú Posible y eso lo saben perfectamente los peruposibilistas", aseguró el exmilitante del partido chakano.
La militante de Perú Posible emplazó a sus excorreligionarios a explicar la denuncia que los vincula con una presunta recepción de dinero proveniente de la minería ilegal.
Perú Posible sostuvo que el responsable de finanzas de dicha campaña electoral, Javier Reátegui´, afirmó que como organización política Perú Posible no recibió contribución alguna de la minería ilegal.
´Vamos a proceder como corresponde porque no se puede chantajear ni comprometer el honor de personas´, dijo el vocero de Gana Perú, Rubén Coa.
El congresista de Gana Perú dijo que él fue testigo del aporte minero a Perú Posible, cuando militaba para dicha agrupación política.
El dirigente dijo que representa a mineros artesanales e insistió en que hubo aportes económicos e incluso oro a la campaña del 2010-2011 del ahora presidente Ollanta Humala.
En diálogo con RPP Noticias, el expresidente condenó todo intento de desestabilizar al Gobierno.
´Tienen que probar las imputaciones serias que han hecho´, exigió Ana Jara a los dirigentes mineros que denuncian haber realizado aportes a la campaña electoral del año 2011.
El vocero de Fuerza Popular, Héctor Becerril, dijo que su bancada expresa su "total desacuerdo" con este pedido, dado que el país ha elegido al presidente Ollanta Humala para cumplir un mandato de cinco años.
En diálogo con RPP Noticias, el congresista nacionalista dijo que el documento es falso, destacando que Rafael Belaunde aclaró que no firmó el pedido de vacancia.
´De ninguna manera se me hubiera ocurrido a mí firmar un documentos como aquel´, comentó el político a RPP Noticias.
El nacionalista dijo que el fujimorista Héctor Becerril gestionó el ingreso de dirigentes mineros al Congreso para que presenten solicitud de vacancia presidencial.
El pedido será presentado ante el Congreso por el dirigente minero Víctor Chanduví y por Jorge Paredes, exasesor de Daniel Abugattás.
Audios muestran la supuesta relación de Daniel Abugattás con la denuncia hecha por Víctor Chanduví de haber entregado más de U$S 49 mil por parte de mineros informales en 2011.
Chanduví asegura que los mineros ilegales entregaron al congresista Daniel Abugattás un aporte a la campaña presidencial de 2011, versión que fue negada por el referido parlamentario.
En diálogo con RPP Noticias, el dirigente minero modificó su denuncia y acusó al ministro del Interior como responsable político del cobro de cupos.
Daniel Abugattás rechazó las afirmaciones de Víctor Chanduví y sostuvo que todos los aportes que recibió durante la campaña de Ollanta Humala fueron con recibo y dentro del marco legal.
El ministro del Interior rechazó la denuncia del dirigente minero Víctor Chanduví, a quien de denunciado. ´Tendrá que demostrar con pruebas o va a tener que irse a la cárcel´, dijo.
Dirigente de mineros ilegales, Víctor Chanduví, mantiene su versión de que hubo más de S/.3 millones de aporte a la campaña de Humala e incluso oro puro.
Congresistas de la República opinaron que el dirigente de los mineros ilegales, Víctor Chanduví, debe tener pruebas de tan grave acusación.
El vocero de la bancada de Gana Perú, Rubén Coa, consideró sospechoso que la denuncia contra el congresista Daniel Abugattás se realizó justo antes de iniciarse el debate del informe de la "megacomisión" en el Congreso sobre los casos de corrupción en el gobierno aprista.
Daniel Urresti, ministro del Interior, calificó como una estupidez la acusación del dirigente minero Víctor Chanduví, quien señala que recibió cupos cuando se desempeñó como comisionado de la PCM para la minería ilegal.
Ratificando que sí aportó economicamente a las campañas del 2006 y 2011, Chaduví reveló que en las reuniones en el Partido Nacionalista participó la esposa del presidente, Nadine Heredia.
´Vamos a demostrar la incapacidad moral de este presidente. Estamos recopilando documentos, testimonios y van a aparecer videítos y audios´, expresó el dirigente de mineros informales, Víctor Chanduví.