Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gana Perú descarta reforma pensionaria para financiar Pensión 65

Gana Per
Gana Per

Los técnicos de Gana Perú Féliz Jiménez y Salomón Lerner Ghitis se reunieron con los representantes de las AFP para explicar cómo se financiará el programa Pensión 65.

Los miembros del equipo técnico del plan de Gobierno de Gana Perú, Félix Jiménez y Salomón Lerner Ghitis, informaron a los representantes de la Asociación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), encabezados por Beatriz Merino, que para financiar el programa Pensión 65 no se realizará ninguna reforma del actual sistema pensionario.

Jiménez indicó que la reforma pensionaria es un tema técnico que no es discutible en este momento.

Explicaron que hubo un diálogo fructífero entre los representantes de las AFP con la finalidad de aclarar versiones que afirmaban que con este programa, se ponía en riesgo los fondos intangibles de los trabajadores que son administrados por entidades privadas.

Asimismo, informaron que Pensión 65 se financiará íntegramente con fondos del tesoro público.

“Le hemos informado a Beatriz Merino y a los demás representantes de las AFPs, que el financiamiento de Pensión 65 representa el 0.5% del Producto Bruto Interno (PBI), por lo tanto se puede ejecutar con recursos del tesoro Público”, informó Jiménez.

Explicó que este programa se ejecutará en forma progresiva y de aquí a unos cinco años involucrará aproximadamente a un millón 150 mil personas.

“Este financiamiento con los recursos del Estado es perfectamente viable y no generará, ningún déficit como no afectó la reducción de un punto del Impuesto General a las Ventas que hizo el actual gobierno”, indicó.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA