Pedro Cateriano, abogado del Estado peruano, evitó adelantar opinión respecto a la estrategia para la contestación a la demanda presentada por la CIDH. Dijo que esperan el pronunciamiento del Poder Judicial.
Firmeza y convicción en la defensa del Perú en el caso Chavín de Huántar, garantizó Pedro Cateriano, abogado del Estado peruano ante la Corte Interamericana de San José de Costa Rica (Corte IDH).
"Si yo no pensara que este es un caso hay que defenderlo, no lo hubiera asumido. Lo hice porque creo que hay que defender la postura del Estado peruano, y porque hay que defender a los comandos de Chavín de Huántar, que con su heroísmo defendieron los intereses nacionales. No es que yo esté desconfiando. Todo lo contrario, hay firmeza y convicción en el trabajo que realizaron los comandos", declaró a RPP Noticias.
El letrado evitó en todo momento adelantar opinión respecto a la estrategia para la contestación a la demanda presentada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por las presuntas ejecuciones extrajudiciales durante el operativo de rescate Chavín de Huántar, realizado en la residencia japonesa en 1997.
Sostuvo que su grupo de trabajo está a la espera del pronunciamiento del Poder Judicial (PJ), aunque dijo que su grupo de trabajo viene estudiando la posición del Estado.
"El propio César San Martín (titular del PJ) señaló que es un tema que preocupa y confío que en la medida de lo posible, el Poder Judicial resuelva este caso, que ya lleva una buena cantidad de años en ese órgano del Estado", puntualizó.
Apuntó que los jueces no están sujetos a mandato imperativo, por lo cual no pueden acelerar un pronunciamiento del PJ.
Afirmó que el silencio prudencial que guarda, no implica que su equipo no tenga una posición respecto al caso.