Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Garantizan firmeza en defensa del Perú en caso Chavín de Huántar

Pedro Cateriano, abogado del Estado peruano, evitó adelantar opinión respecto a la estrategia para la contestación a la demanda presentada por la CIDH. Dijo que esperan el pronunciamiento del Poder Judicial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Firmeza y convicción en la defensa del Perú en el caso Chavín de Huántar, garantizó Pedro Cateriano, abogado del Estado peruano ante la Corte Interamericana de San José de Costa Rica (Corte IDH).

"Si yo no pensara que este es un caso hay que defenderlo, no lo hubiera asumido. Lo hice porque creo que hay que defender la  postura del Estado peruano, y porque hay que defender a los comandos de Chavín de Huántar, que con su heroísmo defendieron los intereses nacionales. No es que yo esté desconfiando. Todo lo contrario, hay firmeza y convicción en el trabajo que realizaron los comandos", declaró a RPP Noticias.

El letrado evitó en todo momento adelantar opinión respecto a la estrategia para la contestación a la demanda presentada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por las presuntas ejecuciones extrajudiciales durante el operativo de rescate Chavín de Huántar, realizado en la residencia japonesa en 1997.
 
Sostuvo que su grupo de trabajo está a la espera del pronunciamiento del Poder Judicial (PJ), aunque dijo que su grupo de trabajo viene estudiando la posición del Estado.

"El propio César San Martín (titular del PJ) señaló que es un tema que preocupa y confío que en la medida de lo posible, el Poder Judicial resuelva este caso, que ya lleva una buena cantidad de años en ese órgano del Estado", puntualizó.

Apuntó que los jueces no están sujetos a mandato imperativo, por lo cual no pueden acelerar un pronunciamiento del PJ.

Afirmó que el silencio prudencial que guarda, no implica que su equipo no tenga una posición respecto al caso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA