Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Garatea: Acuerdo sobre Quellaveco contribuye al diálogo en Cajamarca

´Estamos contentos con este acuerdo porque significa un apoyo para lo que estamos haciendo en Cajamarca´, dijo el religioso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El acuerdo entre las comunidades de Moquegua y la minera Anglo American sobre el proyecto minero Quellaveco es un buen ejemplo de lo que se puede lograr en Cajamarca mediante el diálogo y el entendimiento, opinó hoy el padre Gastón Garatea.

El religioso, que junto a monseñor Miguel Cabrejos busca facilitar el diálogo sobre el proyecto minero Conga, en Cajamarca, dijo que este acuerdo alcanzado en Moquegua contribuye a esa labor.

“Estamos contentos con este acuerdo (entre Moquegua y Quellaveco) porque significa un apoyo para lo que estamos haciendo en Cajamarca. Se puede llegar a acuerdos con los mineros, y en Cajamarca también”, declaró a la Agencia Andina.
 
Esta semana, el Gobierno, la región Moquegua, la empresa Anglo American y la sociedad civil de esa región arribaron a un acuerdo que viabiliza el proyecto cuprífero Quellaveco, de 3.300 millones de dólares de inversión.

Fruto del diálogo, la empresa minera logró la licencia social al aceptar contribuir al desarrollo sustentable de Moquegua con un fondo de fideicomiso de mil millones de soles que será administrado por un comité directivo y otro ejecutivo; además de construir dos nuevas represas de agua.

Garatea dijo que es verdad que hay que privilegiar el aspecto técnico en el diálogo que se pretende construir en Cajamarca para evitar el enfrentamiento sobre el proyecto Conga; aunque señaló que es “casi humanamente imposible evitar que se tenga alguna connotación política”.

 “No estamos hablando de espíritus puros, de técnicos puros”, afirmó, para luego señalar que no está mal que haya política, siempre que esta sea de alta política, de velar el bienestar de la población, y no de intereses partidarios.

En el caso del proyecto Conga, refirió que se debe ir con mucho tino y paciencia, para solucionar primero el resentimiento y desconfianza que reina en la población, antes de crear las condiciones de diálogo.

El acuerdo sobre el proyecto Quellaveco ha sido considerado por diversos sectores empresariales y políticos con un ejemplo de cómo podría lograrse solucionar las diferencias sobre la inversión minera en Cajamarca.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA