El jefe de Estado confirmó que sí sostuvo un encuentro con Jaime Bayly, pero negó que haya nombrado a Ollanta Humala, y menos que haya dicho que impedirá que sea el próximo presidente.
El presidente Alan García Pérez confirmó que sí sostuvo un encuentro con el polémico periodista y escritor Jaime Bayly, pero que la versión que este último ha dado en un diario local sobre sus palabras "es una interpretación generosa y literaria".
"(Bayly) Tiene toda mi simpatía porque él es un intelectual, un novelista, de manera que tiene licencia para interpretar como quiera las cosas", declaró el mandatario a la prensa.
Reconoció que en algún momento de la cena, el ex conductor de “El Francotirador” le preguntó sobre cuánto ganaba como presidente del Perú.
"En algún momento de la conversaciones me mencionaba y me preguntó cuánto gano y le dije lo que gano. Públicamente 16 mil soles pero con los descuentos realmente recibo 12 mil soles. Él decía que con eso no se puede tener estudiando en el extranjero a las chicas (las hijas de Bayly) .. Yo lo que respondí es que a la política uno llega para servir, para cumplir y para ganar ciertas gratitudes. Después de terminar su rol político, la plata viene sola...le pagarán cinco veces más por su programa, le pagaran 10 veces más por sus conferencias .. entonces no se llega a la Presidencia para solventar bienes o cierto nivel de consumo .. a eso me referí y lo dejo muy en claro", expresó García Pérez.
Este lunes Bayly sorprendió contando detalles de una cena con el jefe de Estado, revelaciones que plasmó en la columna que tiene en el diario Perú 21.
En una parte del relato que hizo el polémico escritor, escribió: “soltó una risotada y sentenció la frase de la noche: “No seas coj…, hombre, la plata llega sola”, en alusión a lo que presuntamente dijo el mandatario.
"Esas expresiones literarias en las que él sintetiza eso y hasta con una interjección no son exactas", aclaró García en cuanto a la versión que da el conductor de televisión sobre lo conversado acerca del sueldo presidencial.
El jefe de Estado también negó que haya nombrado directamente a Ollanta Humala, el líder del Partido Nacionalista y candidato presidencial, y menos que haya dicho que impedirá sea el próximo mandatario del Perú.
"Si hubiera una opción que intentara desandar todo lo que el país ha hecho en el régimen de (Alejandro) Toledo, inclusive más atrás...entonces se produciría un inmenso desorden y caos, pero no he dicho exactamente que va a haber un golpe de Estado y tampoco he utilizado ningún apellido", aseguró desestimando la versión de Bayly.
Sin embargo, el presidente afirmó que "cualquiera que proponga subordinar nuestro país a otro país o hacernos colonia de alguna otra nación...o desandar lo que trabajosamente ha hecho el Perú con éxito, terminaría en un caos que podría terminar mal para nuestra democracia...Lo demás es una interpretación generosa y literaria de mi querido amigo Jaime, que por más que se vista de negro no es un sacerdote".
Video recomendado
Comparte esta noticia