Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

García Belaunde a favor de que se declare estado de emergencia en Islay

El parlamentario Víctor Andrés García Belaunde dijo que se debe declarar el estado de emergencia en Islay "por pocos días" para restablecer el principio de autoridad.

El parlamentario Víctor Andrés García Belaunde consideró este martes que el Ejecutivo debe declarar el estado de emergencia en Islay “por pocos días” para restablecer el principio de autoridad y el orden público y posteriormente reiniciar el dialogo.

En diálogo con RPP Noticias, comentó que las medidas adoptadas por el Gobierno, entre ellas el ingreso de las Fuerzas Armadas a esa zona del país, a fin de resolver el conflicto social por el proyecto minero Tía María “no están dando resultados”.

El legislador de Acción Popular–Frente Amplio sostuvo que el estado de emergencia “es casi inevitable” por el nivel de violencia que se registra en la provincia arequipeña. “Tal como están las cosas, no hay manera de dialogar”, indicó.

A su turno, el congresista oficialista Teófilo Gamarra manifestó la necesidad de recuperar el principio de autoridad en Islay. “No se puede permitir que la infiltración predomine en las justas demandas de algunos sectores”, subrayó.

A su juicio, el Ejecutivo debe dialogar con los dirigentes y autoridades de la provincia realmente interesados en el desarrollo de la provincia, y no con las personas “radicales” que han demostrado tener un objetivo personal y que para ello agitan irresponsablemente las protestas.

En ese contexto, el parlamentario nacionalista apuntó que aquellas personas que apelan a la violencia durante las protestas deben ser “procesadas y sancionadas por el Poder Judicial y las instancias que correspondan”.

En otro momento, dijo que la posibilidad de declarar el estado de emergencia en Islay deberá evaluarse en su momento y de acuerdo a la situación en esa provincia.

Por su parte, el congresista del Partido Popular Cristiano – Alianza por el Progreso, Luis Fernando Galarreta, criticó a la gestión de Ollanta Humala por manejar inadecuadamente este conflicto social.

Calificó como un “error” autorizar el ingreso de las Fuerzas Armadas a la citada provincia arequipeña. “Si vas a mandar a los militares sin ninguna herramienta legal, entonces no lo mandes”, agregó.

 

TE PUEDE INTERESAR:

El Ministerio de Economía y Finanzas congelará las cuentas bancarias de la Municipalidad Provincial de Islay y otros municipios distritales. ¿Qué opinas de esta medida? #TíaMaría

Posted by RPP Noticias on Martes, 12 de mayo de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA