El presidente del Legislativo, Daniel Abugattás, explicó que a propia solicitud la ministra de la Mujer acudirá mañana al parlamento, pero que eso no afecta el pedido de interpelación.
La ministra de la Mujer, Aída García Naranjo, se presentará mañana ante el pleno del Congreso, para informar sobre la intoxicación que causó la muerte de tres menores en Cajamarca, informó hoy el presidente del Legislativo, Daniel Abugattás.
Explicó que a propia solicitud, la ministra se presentará ante la representación nacional, pues es su derecho constitucional, y para ello se hará un espacio en la sesión plenaria del miércoles, convocada a las 18:00 horas, a fin de escuchar su informe.
Abugattás aclaró que la presentación de la ministra no afecta el pedido de interpelación presentado por la bancada fujimorista, pues este seguirá su curso y las bancadas decidirán el jueves si es conveniente que la ministra acuda nuevamente al pleno.
Personalmente consideró que no se puede culpar a García Naranjo de la intoxicación que causó la muerte de tres menores en un caserío de Cajamarca, ni por otro caso ocurrido en Ucayali, pues el problema radica en los métodos “anacrónicos y obsoletos” con los que se almacenan los alimentos que otorga el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa).
Consideró que se debe hacer una reestructuración total de ese sistema, con el apoyo de asesores internacionales, para contar con un mecanismo que garantice la calidad y la seguridad de los productos.
“No culpen a la ministra, que recién tiene dos meses de gestión, por los procedimientos que se han venido utilizando en el Pronaa desde hace muchos años y que tienen que ser revisados íntegramente, porque son obsoletos y anacrónicos”, añadió.
La intoxicación masiva a través de los alimentos entregados por el Pronaa se registró en la localidad de Redondo, en Cajamarca, región norandina que García Naranjo visitó la semana pasada para reconfortar a los padres de las víctimas.
El portafolio que dirige García Naranjo declaró en reorganización el Pronaa.
Abugattás asistió hoy a la audiencia pública Hacia una Ley General del Trabajo, organizada por la Comisión de Trabajo del Congreso, en el auditorio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y contó con la participación de gremios laborales.
Andina