Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

García Sayán: El Perú sí puede ganar Secretaría General de la OEA

Andina
Andina

El candidato a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos estimó que la entidad regional puede representar una ´posibilidad de concertación política para resolver problemas concretos´ del continente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diego García Sayán, candidato a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), consideró que “el Perú sí puede ganar” ese puesto dentro de ese ente internacional.

En entrevista que ofreció a “Cuarto Poder”, dijo que es posible “relanzar la OEA” para que esta se constituya en el “único espacio de América donde puedan sentarse a dialogar todos los países del continente más los del Caribe”.

“La OEA es viable en la medida en que sirva como espacio de diálogo político entre todos los países”, subrayó.

García Sayán dejó claro que el organismo regional no podrá funcionar ni ser relanzado si un sub-bloque de países pretende ejercer “una hegemonía con un sesgo y opción ideológico”.

“Por eso, nuestro planteamiento es un planteamiento de unidad, que podríamos llamar de centro para que tengan espacios todos los sectores”, expresó.

El candidato a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos estimó que la entidad puede representar también una “posibilidad de concertación política para resolver problemas concretos” del continente.

"La OEA podría servir para concertar un espacio regional para tratar el tema de la inseguridad", mencionó.

El también juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Diego García Sayán refirió que su candidatura no se encuentra en proceso de evaluación.

"Una candidatura se define por varias etapas, por la decisión adoptada por quien conduce la política exterior, que es el presidente de la República (Ollanta Humala), punto uno cumplido. Segundo, decisión trasmitida a la persona que será elegida y aceptada por la misma, cumplido también. Y punto tres: la formalización de la candidatura ante el organismo internacional, punto también cumplido", explicó y enfatizó que su candidatura a la OEA es "firme".
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA