Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Giampietri: ONG se lucran con denuncias a Fuerzas Armadas

En la ceremonia de conmemoración por la operación de rescate "Chavín de Huántar", pidió al Poder Judicial y al Ministerio Público que "recapaciten".

El primer vicepresidente de la República, Luis Giampietri, afirmó que hay organizaciones no gubernamentales que se lucran al promover el enjuiciamiento de los militares que rescataron, hace exactamente 12 años, a decenas de secuestrados por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

 

En una ceremonia de conmemoración por la operación de rescate "Chavín de Huántar", Giampietri dijo que "aquellos que se lucran con el ataque a las Fuerzas Armadas, como son estas ONG, siguen buscando cómo sacar provecho económico porque no tienen otro fin".

 

Según dijo, las acciones promovidas por algunas ONG defensoras de los derechos humanos están basadas en "la acusación maligna de una persona que fue rescatada, como todos nosotros, y que debería estar agradeciendo lo que hicieron".

 

La declaración del diplomático japonés Hidetaka Ogura, tras el rescate de los rehenes de la residencia del embajador japonés en Lima, el 22 de abril de 1997, dio lugar a una serie de denuncias contra los militares por presuntas ejecuciones extrajudiciales de, al menos, tres de los secuestradores.

 

Giampietri consideró "increíble" que las ONG que promueven esas denuncias "piden ahora que la Corte Interamericana de Derechos Humanos indemnice a los terroristas muertos en la residencia del embajador de Japón".

 

Asimismo, insistió en que se detengan las investigaciones judiciales y pidió al Poder Judicial y al Ministerio Público (Fiscalía) que "recapaciten" porque, dijo, se tiene "al frente una operación gloriosa, heroica, indiscutiblemente limpia; una operación que se enseña en todas las escuelas de guerra".

 

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA