Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gianotti: Estado me ha perjudicado en investigaciones por caso BTR

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

Procesada por caso BTR se negó a responder las preguntas del Procurador Público en la diligencia de hoy. Ante los jueces superiores reiteró que pruebas fueron manipuladas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La procesada por el caso BTR, Giselle Gianotti, se negó a responder las preguntas del Procurador Público en el marco de una nueva audiencia del proceso que se sigue a los implicados en interceptaciones telefónicas.

La exanalista de Business Track (BTR) adoptó esta postura porque, según dijo, "el Estado me  ha perjudicado en estas investigaciones".

Ante los jueces superiores integrantes del Colegiado “A” de la Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel de la Corte de Lima, Gianotti reiteró que las pruebas fueron manipuladas y por lo tanto no reconoce nada de lo que se está presentando como evidencia en el proceso judicial.

Una vez más dijo que probablemente el expresidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo y el exministro de Vivienda, Hernán Garrido Lecca, habrían influenciado en las investigaciones de este caso.

Recalcó que existieron muchas irregularidades durante su detención e incautación de pertenencias, por ello, anotó que no reconoce ninguna de las evidencias encontradas como los USB, CPU y otros documentos incautados.

El Colegiado presidido por el doctor Iván Sequeiros Vargas suspendió la audiencia hasta el próximo martes 12 de julio.

A Gianotti Grados, Martín Elías Ponce Feijoo, Jesús Ojeda Anglés, Martín Fernández Virhuez, Jesús Tirado Seguín, Alberto Salas Cortez, Pablo Martell Espinoza y Carlos Tomasio de Lambarri se les acusa por los delitos de Violación del Secreto de Comunicaciones – Interceptación Telefónica, en agravio de Rómulo León Alegría y otros y por el delito de Asociación Ilícita para Delinquir en agravio del Estado.

Además, Ponce Feijoo, Carlos Tomasio de Lambarri, Giselle Gianotti Grados, Martín Fernández Virhuez, Jesús Tirado Seguín son juzgados como autores del delito contra la libertad y violación del secreto de las comunicaciones – violación de correspondencia, en agravio de  Alberto Borea Odría y otros.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA