Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Gira de Humala a Ecuador, Colombia, Venezuela y Bolivia afianzará la CAN

Internacionalista Ernesto Velit, señaló que viaje a Bolivia servirá para mejorar las relaciones que se habían enfriado, y que avanzaron con el embajador peruano Manuel Rodríguez Cuadros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La gira que emprenderá el presidente electo Ollanta Humala Tasso, a Ecuador, Colombia, Venezuela y Bolivia, fortalecerá a la Comunidad Andina de Naciones (CAN), señaló hoy el internacionalista Ernesto Velit.

“En términos generales va a fortalecer la Comunidad Andina de Naciones, a eso apunta su interés principal, de no dejar que sea el Mercosur únicamente el eje comercial que domina la subregión, sino que la CAN cumpla su papel”, declaró a Andina.

Asimismo, señaló que esta gira servirá para mejorar las relaciones con Bolivia que se habían enfriado, y que avanzaron con el embajador peruano Manuel Rodríguez Cuadros, en La Paz.

Refirió que en el caso de Ecuador y Colombia, las relaciones bilaterales no tienen problemas. Con Ecuador, dijo, el gobierno del presidente Alan García ha precisado el tema limítrofe; y con Colombia se ha fortalecido la relación a través de la conformación del Arco del Pacífico.

Por otra parte, indicó que en la agenda común regional de temas por resolver, se encuentra el tráfico de ciudadanos de un lado a otro de la frontera, el problema del contrabando, como en el caso de los combustibles, entre otros.

“El problema del narcotráfico que exige un trabajo común colectivo, entre los dos países (Perú y Bolivia), de manera que la agenda tiene temas para tratar, no solo desde el punto de vista colectivo de la CAN, sino desde las relaciones bilaterales”, subrayó.

Asimismo, señaló que el presidente electo Ollanta Humala “ha hecho muy bien, antes de iniciar su gobierno, en tratar de legitimar su condición de presidente electo, con una gira por los países de la subregión, como Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile.

“Son precisamente con los que el Perú tiene relación y está obligado a mantener la mejor coordinación”, subrayó.

Refirió que en el caso de Venezuela, la visita de Ollanta Humala va a tener que esperar un poco más, porque el presidente Hugo Chávez no está en el mejor de los momentos de su salud.

-Andina-

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA