También se entregarán 2 mil becas de estudio en universidades e institutos en dicha zona, anunció el jefe del Gabinete, Javier Velásquez.
El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, anunció que el gobierno entregará un bono de 300 nuevos soles para las familias de la zona del valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE) cuyos hijos cursen los estudios secundarios.
Dicho bono alcanzará a todas las familias que forman parte del programa "Juntos" y será por cada hijo de 14 años o más que haya aprobado su respectivo grado de secundaria en el que estuvo matriculado, explicó en una reunión con autoridades y representantes de esa zona del país, realizada en el distrito de Pichari, en la provincia cusqueña de La Convención.
En otro momento, anunció que el Ministerio de Educación intervendrá desde este mes con recursos excepcionales y añadió que a aquellas familias pobres cuyos hijos terminen sus estudios ocupando el tercio superior, se les entregará un bono adicional de 200 nuevos soles.
Agregó que, el Gobierno está autorizando el nombramiento de 185 docentes de Ayacucho, 35 en Junín, aprobando en conjunto más de dos mil plazas en la zona del VRAE.
Por otro parte, el jefe del Gabinete sostuvo que, su presencia en Pichari tiene por objeto demostrar cuál ha sido el nivel de intervención del Estado en la zona.
"Les voy a mostrar que en esta zona hubo un interés preferencial del gobierno en estos 38 meses la pobreza que era acá de 80% ha cedido a 67%.. nosotros nos proponemos que de aquí al 2011 si todo va bien y si se reactiva la economía, nosotros queremos llevar a la pobreza por debajo de unos 15 a 20 puntos más" resaltó.
Velásquez formuló estas declaraciones durante la reunión que sostuvo con los alcaldes, representantes de las comunidades nativas y de la sociedad, que se dieron cita en la plaza principal de Pichari.
En la reunión también participaron los ministros del Interior, de Agricultura, de Vivienda así como el secretario ejecutivo del plan VRAE, Fernán Valer.
Dicho bono alcanzará a todas las familias que forman parte del programa "Juntos" y será por cada hijo de 14 años o más que haya aprobado su respectivo grado de secundaria en el que estuvo matriculado, explicó en una reunión con autoridades y representantes de esa zona del país, realizada en el distrito de Pichari, en la provincia cusqueña de La Convención.
En otro momento, anunció que el Ministerio de Educación intervendrá desde este mes con recursos excepcionales y añadió que a aquellas familias pobres cuyos hijos terminen sus estudios ocupando el tercio superior, se les entregará un bono adicional de 200 nuevos soles.
Agregó que, el Gobierno está autorizando el nombramiento de 185 docentes de Ayacucho, 35 en Junín, aprobando en conjunto más de dos mil plazas en la zona del VRAE.
Por otro parte, el jefe del Gabinete sostuvo que, su presencia en Pichari tiene por objeto demostrar cuál ha sido el nivel de intervención del Estado en la zona.
"Les voy a mostrar que en esta zona hubo un interés preferencial del gobierno en estos 38 meses la pobreza que era acá de 80% ha cedido a 67%.. nosotros nos proponemos que de aquí al 2011 si todo va bien y si se reactiva la economía, nosotros queremos llevar a la pobreza por debajo de unos 15 a 20 puntos más" resaltó.
Velásquez formuló estas declaraciones durante la reunión que sostuvo con los alcaldes, representantes de las comunidades nativas y de la sociedad, que se dieron cita en la plaza principal de Pichari.
En la reunión también participaron los ministros del Interior, de Agricultura, de Vivienda así como el secretario ejecutivo del plan VRAE, Fernán Valer.
Video recomendado
Comparte esta noticia