Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Gobierno condecoró a Nobel de la Paz 2006 Muhammad Yunus

Foto: Sepres
Foto: Sepres

El presidente García destacó las cualidades del reconocido economista, quien lleva un mensaje de confianza y de progreso a los más pobres del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la República, Alan García Pérez, condecoró con la Orden El Sol del Perú en el Grado de Gran Cruz al profesor Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz 2006 y creador del Banco de los Pobres.

En la ceremonia, que se realiza en la Cancillería, el mandatario destacó las cualidades y el potencial brindado al mundo por el reconocido economista, quien lleva un mensaje de confianza y de progreso a los más pobres del mundo.

Están presentes la encargada del despacho de Relaciones Exteriores, Rosario Fernández; el ex presidente Alejandro Toledo Manrique, y diversas personalidades invitadas.
       
El profesor Muhammad Yunus, economista y banquero graduado en la Universidad de Vanderbilt, Estados Unidos, es el creador del Banco de los Pobres, pionero en el microcrédito y que sirve como ejemplo a las instituciones de microfinanzas en todo el mundo.
       
A la fecha, más de 250 instituciones en casi 100 países operan programas de microcrédito basados en la metodología del Banco de los Pobres.

En reconocimiento a este esfuerzo por ayudar a los más pobres, el profesor Yunus y el Banco de los Pobres ganaron el 2006 el Premio Nobel de la Paz.

En 1976, Bangladesh, país de origen de Yunus, vivía amenazado por la hambruna, miles de hombres y mujeres estaban condenados a la muerte. Yunus decidió observar tal situación y entenderla, no desde un punto de vista caritativo, sino de economista y de banquero.

Encontró que muchos de los pobres estaban en esa condición debido a una serie de trabas que el propio sistema les creaba, sin acceso al mercado, carentes de una dieta elemental, afectados por enfermedades y, en los casos más extremos, sin ropa.

Lo único que tienen los pobres, reflexionó Yunus, es una gran mano de obra, especializada muchas veces y cero ahorros. Yunus sacó de su bolsillo 27 dólares y se asombró de la cantidad de gente que podía beneficiarse con esa pequeña cantidad de dinero.

Fue así que nació el Grameen Bank o Banco de los Pobres, una entidad que otorga microcréditos a los pobres sin exigirles alguna garantía.

Yunus introdujo un nuevo concepto del crédito y revolucionó las finanzas haciendo lo contrario de lo que hacen los grandes bancos.

El Banco de los Pobres ofrece micropréstamos o microcréditos para los excluidos, los menesterosos y los hambrientos, pero también presta pequeñas cantidades de dinero a mujeres y hombres emprendedores.

Desde su fundación, el Banco de los Pobres tiene una tasa de recuperación de los préstamos del 98.6%, una característica de los que menos tienen, los pobres honran sus compromisos financieros. Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA