Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Gobierno de Bolivia dice desconocer paradero de Alberto Pizango

El vocero del gobierno boliviano afirmó que desconoce el probable ingreso a ese país del presidente de Aidesep, pese a la denuncia hecha por el gobierno peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Bolivia aseguró que desconocen el probable ingreso a ese país del presidente de la Asociación  Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), Alberto Pizango.

"Otros medios me preguntaron lo mismo, la verdad es que no sabemos nada de ello", agregó el portavoz del gobierno boliviano, Iván Canelas.

Por su parte, la ministra de Justicia boliviana, Celima Torrico, criticó al Gobierno peruano y lo responsabilizó de la violencia generada el viernes en Bagua, que causó varias muertes.

Torrico dijo que hay una preocupación por lo que sucede en Perú y que "el único responsable es el Gobierno actual del vecino país", y acusó al mandatario Alan García de no atender las demandas y los derechos de los indígenas peruanos.

"Acá no hay nada de justificación para que haya tantos muertos, para que haya tanta matanza, ellos (el Gobierno peruano) saben que tienen que arreglar, es una preocupación (...). Aquí han habido muertos y la vida humana no se recupera", dijo

Al respecto, el máximo dirigente campesino de Bolivia, Isaac Ávalos, dijo que repudia "las agresiones, y asesinato a gente humilde, indígena quechua y aimara en Perú".

"Somos solidarios con nuestros hermanos peruanos", dijo Ávalos, secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos de Bolivia.

El sindicalista acusó al "Gobierno neoliberal" de Perú por las muertes y dijo que debía ser juzgado por delitos "de lesa humanidad" y "genocidio".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA