Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Gobierno de San Marcos está en manos de estudiantes, afirma ex rector

Foto: Referecnial
Foto: Referecnial

Manuel Burga dijo que la situación de la universidad, con la presencia tan abierta de simpatizantes de Sendero, es por el deterioro de la gestión de Izquierdo

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ex rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Manuel Burga Díaz advirtió que el gobierno está en manos de los estudiantes, situación que se ha vuelto "incontrolable".

En diálogo con RPP, explicó que la situación que se vive en la universidad con la presencia tan abierta de simpatizantes de Sendero Luminoso es por el deterioro de la gestión del actual rector Luis Izquierdo y por el fraude electoral del 25 de mayo, en la que se eligieron a diversos decanos.

Este desgobierno, dijo, ha permitido que los estudiantes tomen el control que parece inmanejable.

"Creo que el gobierno de una universidad tiene que ser sostenido por los docentes, y en el caso actual de Izquierdo es mantenido fundamentalmente por los estudiantes y los estudiantes están en una marejada incontrolable y ese es el gran defecto", advirtió.

Burga sostuvo además que los integrantes del tercio estudiantil, son manejados por operadores políticos juveniles que simpatizan con Sendero Luminoso.

"Lo particular es cuando hay vacíos de poder, ausencia de gobierno, ausencia de poder institucional se produce la presencia casi organizada y militar de grupos de Sendero y eso rompe el juego democrático en la universidad", anotó.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA