Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Gobierno evalúa aumentar el sueldo a funcionarios públicos

El jefe del gabinete, Salomón Lerner Ghitis, explicó que la anterior política de reducción de sueldos a los ejecutivos de la administración pública no favoreció al Estado, para atraer al personal más capacitado.

El gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso, evalúa incrementar los sueldos a los ejecutivos del sector público para atraer a los profesionales más eficientes y honestos, sin importar sus simpatías políticas, informó el presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner.

"Sí estamos haciendo una evaluación y creemos que va haber una política de incremento de sueldo de ejecutivos en la administración pública. Creemos que esto no ha favorecido a tener ejecutivos probos que vengan al Estado con ese profesionalismo, a hacer que las cosas caminen eficientemente. Sí lo estamos considerando y lo vamos a anunciar también", manifestó.

El jefe del gabinete aseguró que están tomando las medidas para paliar la crisis económica mundial.

"Un aspecto importante es el riesgo que puede correr el decrecimiento de la economía hoy, que podrían debilitar las exportaciones o los precios de los metales, este es un primer riesgo, es una incidencia fuerte. Estamos estudiando las posibilidades de mejorar el comercio interregional. Seguimos trabajando en estos problemas críticos que podrían venir en los próximos años", aseguró a Panorama.

Sobre si esta crisis podría afectar las promesas electorales manifestó que se deben revisar algunos gastos.

"Los  programas sociales que hemos ofertado en la campaña se van a cumplir, habrá que revisar los gastos que tiene el Estado en los futuros años en caso de que haya estos problemas".

Afirmó que no solamente se vivirá del precio de los metales sino también de la lucha contra el contrabando y formalizar a los empresarios.

"Vamos a tratar de que la presión tributaria que hoy está en 15% pase a ser como meta 19 y 20%. Vamos a estudiar las exoneraciones que se han dado en el país que son leyes que podríamos ir compensando con otro tipo de acciones con el fin de que la renta nacional se incremente".

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA