Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Gobierno muestra actitud de rendición en el VRAE, opinan

Analista político Agustín Figueroa consideró que la pasividad del Gobierno en la lucha contra el narcoterrorismo está asociada a la corrupción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El analista político Agustín Figueroa advirtió que el Gobierno muestra una preocupante "actitud de rendición" frente a los narcoterroristas que han tomado la zona del VRAE.

"A mí me parece que hay una actitud de rendición que puede ser que se base en la corrupción", opinó en RPP Noticias. 

Cuestionó las declaraciones de los ministros y especialistas que defienden al Gobierno, bajo el discurso de que la lucha contra el narcoterrorismo "no se va a resolver en meses sino en años".

"Es decir, el Perú no puede vencer a 250 a 300 terroristas sino en años, y después dicen: "no tenemos armas, entrenamiento, plata, que esto se resuelve en años, esa es una declaración de rendición", aseveró.

Figueroa consideró que se está mirando el problema en el VRAE (Valle de los Ríos Apurímac y Ene) con mucha "pasividad", cuando existen los recursos para comprar armas y hacerle frente al flagelo de la subversión.

"No son las balas de los narcos las que los matan o los dejan incapacitados, sino la corrupción. Un combatiente en el VRAE me dijo que todo allí se "arregla", lo que no sabemos es aquel nivel se arregla. Es decir, saben que los jefes de sus jefes arreglan con el narcotráfico", denunció.

De otro lado, opinó que los nombramientos de José Urquizo y Wilver Calle en las carteras de Defensa e Interior responden a que son personajes de "confianza" para el Gobierno.

"No tienen mucha idea de la dimensión profesional y política de las personas a quienes nombran. Tengo la sensación de que no solo los nombran porque saben que son de confianza, sino porque están convencidos de que con ellos sí se puede gobernar", manifestó.

Criticó que desde hace mucho tiempo en el país, la mayoría de ministros son en realidad "secretarios" que obedecen sin dudas ni vacilaciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA