Un narcoterrorista muerto y dos heridos dejó enfrentamiento en el Vraem
Durante esta intervención se logró incautar 50 kilos de probable droga, dos pistolas, una camioneta y una moto lineal.
Durante esta intervención se logró incautar 50 kilos de probable droga, dos pistolas, una camioneta y una moto lineal.
Los militares fueron atacados cuando realizaban un operativo de rutina contra el tráfico ilícito de drogas.
El vehículo policial trasladaba un equipo escáner de rayos X que sirve para verificar el transporte de insumos químicos o drogas ilícitas.
Las víctimas fueron identificadas como el suboficial Luis Vásquez Díaz y el suboficial de tercera Sergio Mendoza Hallas.
Durante el enfrentamiento, que duró diez minutos, la policía decomisó cuatro fusíles, una escopeta, dos gradas de guerra y un chaleco verde.
El último ataque con disparos desde los cerros aledaños fue el sábado pasado a las 4 de la tarde contra la base contrasubversiva de Unión Mantaro.
Santiago Riojas Vásquez tenía un año luchando contra la erradicación de droga en la zona de Palcasu, provincia de Oxapampa, región Pasco.
Los capturados son Filemón Salas Mozo (20) y Alfredo Edgar Cárdenas Gónzales (22), a este último se le halló un revolver calibre 38 milímetros con municiones disparadas en el fuego cruzado.
Además, Policía habría capturado a otro. Aún se desconoce la identidad de los fallecidos y del detenido.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas emitió una nota de prensa frente al supuesto secuestro de profesores por delincuentes terroristas en la zona de Alto Kepashiato.
Miembros del grupo de ´Gabriel´ ingresaron a una escuela para propalar su ideología, informó el alcalde Rosalio Sánchez.
El corresponsal de RPP Noticias informó que helicópteros sobrevolaron la zona para detener el hostigamiento de los delincuentes.
Los delincuentes terroristas dispararon contra un Helicóptero MI-17 del Ejército. Como consecuencia de este hecho, resultó herido el sargento primero Cayo Sinarahua Tello.
Personal cumple labor con apoyo de ejército y policía en la provincia de La Convención, refirió el jefe de la oficina descentralizada de Estadística, Luis Enrique Ferrúa
Consejera regional de la provincia de La Convención (Cusco), Elena Ascarza Quispe, lamentó que las infraestructuras construidas en materia hotelera y restaurantes, fueron abandonados.
El analista Andrés Gómez de la Torre consideró que los narcoterroristas atacaron el aeródromo justo después de la visita del Secretario de Defensa de EE.UU, León Panetta.
El ataque se produjo ayer viernes aproximadamente a las 11:30 de la noche y habría dañado hasta tres helicópteros del Ejército peruano.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas a través de un comunicado de prensa da a conocer que hoy fueron heridos, tres sargentos en Yuveni en la provincia de La Convención.
Denuncian que Skanska, subcontratista de TGP, despidió sin motivo aparente a los 36 trabajadores secuestrados por terroristas en el Vraem. Tampoco solventó gastos por tratamientos psicológicos.
Joel Rodríguez Calderón (36) y Aníbal Amador Mori Tangoa (36) fueron llevados al nosocomio custodiados por efectivos policiales.
Familiares de Minio Torres Torres dijeron a RPP Noticias, que policía aún tiene lesiones en su cabeza y manos.
Además los niños rescatados no deben ser identificados para salvaguardar su integridad.
El presidente felicitó a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional por el rescate de unos diez niños que estaban secuestrados por rezagos narcoterroristas.
El ataque se produjo cuando los narcoterroristas trasladaban droga, dijo el especialista Pedro Yaranga.
Analista político Agustín Figueroa consideró que la pasividad del Gobierno en la lucha contra el narcoterrorismo está asociada a la corrupción.
Ha sido una reunión positiva, hemos salido muy satifechos porque el Gobierno Central ha tomado la decision política de continuar los proyectos productivos y un plan de acción de desarrollo económico y social para derrotar al narcoterrorismo.
Según información preliminar del Comando Especial VRAE, el enfrentamiento ocurrió en horas de la mañana en la localidad de Mazángaro.
La esposa del suboficial de la Policía recordó que este murió en la Operación Libertad. ´Él también ha fallecido rescatando, es un héroe´, dijo a RPP Noticias.
Los operativos en Ocobamba, Huaccana, y otras localidades están orientadas a luchar contra el narcotráfico y la subversión.
Giannina Escobar, su maestra en el colegio Bella Leticia, lo recuerda como alumno destacado.
Exministro de Defensa, Roberto Chiabra, señaló que en las zonas de influencia no hay cooperación pues la población se ve beneficiada con dicha actividad.
Ministra de la Mujer dijo que será traída a Lima "Janeth", la joven de 18 años y con ocho meses de gestación, que logró fugar de campamento narcoterrorista.
Joven ´Yaneth´ contó en exclusiva a RPP Noticias que habían bastantes heridos y muertos por parte de subversivos tras enfrentamientos con fuerzas conjuntas.
El enviado especial de RPP Noticias al Valle del Río Apurímac y Ene (VRAE) sobrevoló la zona en un helicóptero artillado del Ejército del Perú.
El pasado 11 de abril se intervino a 10 personas e incautaron 15 empresas, 3 inmuebles, 9 camiones, 5 camionetas, 4 semiremolcadores y se inmovilizaron 33 vehículos.
Las conversaciones se realizaron a través de radio durante varios días antes de la liberación. Senderistas pedían que sus ´requerimientos´ se envíen por helicóptero.
Los restos del suboficial técnico de tercera del Ejército del Perú, Juan Antonio Navarro Calle, llegaron en horas de la madrugada a su natal Sullana donde recibió cristiana sepultura.
Viuda del suboficial PNP Landert Tamani Guerra aseguró que su esposo fue abandonado por orden su capitán, en medio del enfrentamiento con los narcoterroristas.
El enviado especial de RPP Noticias se encuentra desde hace unos días en el Cusco para recoger información de primera mano sobre el rescate de los rehenes.