Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Gobierno rechaza decisión de CIDH sobre comandos Chavín de Huántar

Ministro de Justicia, Juan Jiménez, señaló que el Perú, a través de este caso, va a modificar su posición en relación de la CIDH por la actitud poco responsable al manejar casos de derechos humanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Justicia, Juan Jiménez, expresó a nombre del Gobierno su rechazo a la decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de solicitar a la Corte IDH abrir un proceso contra el Estado Peruano por no procesar en el fuero civil a un grupo de los denominados comandos de Chavín de Huantar.

“El Perú, a través de este caso va a modificar su posición en relación de la CIDH, sumándose a otros Estados como Brasil, México y Colombia que han planteado serias críticas por la actitud poco responsable al manejar casos de derechos humanos que atentan a los países”, señaló.

“Vamos a pedir reformas para que no ocurran excesos”, agregó.

En ese sentido, refirió que se planteará una estrategia de defensa que no permita que este tema tenga éxito en la Corte, el cual busca comprometer a los 143 comandos que participaron de la exitosa operación de rescate tras el asalto a la residencia del embajador de Japón en 1996.

También comentó que se designará a un grupo consultivo con la participación de reconocidos juristas para que apoyen la causa del Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA