Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Gobierno retira pedido de disolución de Aidesep ´para facilitar diálogo´

Foto: RPP
Foto: RPP

El ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova, negó que esta decisión signifique una ´señal de debilidad´ del Gobierno ante la amenaza de jornadas de protesta en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova, negó que la decisión de retirar el pedido de disolución de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) sea una "señal de debilidad" del Gobierno ante la amenaza de jornadas de protesta en el país.
 
De Córdova afirmó que lo que el Ejecutivo busca con esta medida es brindar facilidades para el trabajo de las mesas de diálogo que tienen por objetivo, elaborar leyes beneficiosas para la amazonia.

"De ninguna manera (es señal de debilidad del gobierno), es una señal de diálogo, de apertura. Queremos que las mesas de diálogo lleguen a buen término, que no haya obstáculos para que sigan trabajando con normalidad", enfatizó.

El titular de Agricultura planteó que las mesas de diálogo traten la problemática de la selva desde un punto de vista técnico, sin considerar aspectos de carácter político.
 
De Córdova descartó discrepancias en el gabinete ministerial por el retiro del pedido de disolución de Aidesep, especialmente con el titular de Justicia, Aurelio Pastor.

"El tema se tocó en Consejo de Ministros y todos estamos de acuerdo. La decisión la aprobamos todos, acordamos eliminar cualquier traba para que las mesas de diálogo sigan adelante. Al contrario, el ministro Pastor fue el iniciador para que ésta disolución no se concrete", explicó de Córdova.

Por Carlos Villarreal

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA