Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Guatemala dice ejerce derechos ante OMC y lamenta falta de acuerdo con Perú

RPP
RPP

El ministro guatemalteco de Economía, Sergio de la Torre, dijo a los periodistas que su país "lamenta" no haber llegado a un acuerdo mutuamente satisfactorio con Perú, a pesar de los esfuerzos realizados en mayo pasado en Lima por medio de un "proceso de consultas formales".

El Gobierno de Guatemala dijo este martes que ejerce sus derechos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en la controversia por los aranceles adicionales cobrados por Perú a la importación de ciertos productos agrícolas y lamentó no haber llegado a un acuerdo satisfactorio con el país andino.

El ministro guatemalteco de Economía, Sergio de la Torre, dijo a los periodistas que el país "lamenta" no haber llegado a un acuerdo mutuamente satisfactorio con Perú, a pesar de los esfuerzos realizados en mayo pasado en Lima por medio de un "proceso de consultas formales".

A petición de Guatemala, la OMC estableció este martes un grupo de expertos para que arbitre sobre una queja presentada en contra de Perú por los aranceles adicionales que el país andino cobra a las importaciones de ciertos productos agrícolas guatemaltecos.

"La conformación del grupo especial es un proceso totalmente normal para solucionar una controversia, y estamos ejerciendo nuestros derechos ante la OMC", señaló De la Torre.

El país centroamericano impugna la imposición de derechos adicionales, derivada de la aplicación de un sistema de franja de precios en Perú, sobre las importaciones de varios productos agrícolas.

A partir de este martes ambos países tiene un plazo de 20 días para acordar el nombramiento de los tres expertos que integrarán el Grupo Especial, decisión que podría recaer en última instancia en el director general de la OMC, en caso las naciones en conflicto no alcancen un acuerdo al respecto.

Según De la Torre, Guatemala ha realizado los análisis técnicos y jurídicos sobre la franja de precios del Perú "y no queda duda que la misma incumple los acuerdos de la OMC".

El funcionario aseguró que durante el proceso de consultas, Perú "no aportó ningún argumento válido ni sostenible en defensa de dicha medida", por lo que "Guatemala no renunciará a sus derechos en el marco de los Acuerdos de la OMC".

Por su parte, la representación del Perú ante la sede central de la OMC en Ginebra manifestó este martes  su decepción por el hecho de que Guatemala haya solicitado el establecimiento del panel, y argumentó que su sistema de banda de precio es totalmente compatible con las obligaciones internacionales.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA