Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gustavo Adrianzén sobre la pena de muerte: “La presidenta no ha hecho nada más que invitar al debate”

Adrianzén se encuentra en París liderando la participación peruana en la novena Reunión de Alto Nivel del Comité Directivo del Centro de Desarrollo de la OCDE. | Fuente: Video: RPP | Foto: PCM

En Ampliación de Noticias, el jefe del Gabinete Ministerial indicó que, por el momento, la presidenta Dina Boluarte ha abierto el debate sobre la pena de muerte. “Veamos qué resulta de eso”, acotó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:14

El Gobierno de Dina Boluarte no ha discutido desvincularse del Pacto de San José de Costa Rica para posteriormente aplicar una eventual pena de muerte en casos de delitos graves , como el abuso sexual a menores de edad o crímenes por sicariato. Así lo anunció esta mañana el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en entrevista exclusiva con RPP.

Desde París (Francia), el jefe del Gabinete Ministerial resaltó que, por el momento, la presidenta Dina Boluarte ha abierto un espacio de debate sobre esta pena severa, tras el asesinato de una menor de 12 años en Villa María del Triunfo. Sin embargo, aclaró que no se trata de una posición firme del Poder Ejecutivo.

“Abrir el debate forma parte del crecimiento en una cultura democrática. Se abre el debate para la academia, los intelectuales, los políticos y los medios de prensa. Y veamos qué resulta de eso, la presidenta no ha hecho nada más que invitar al debate”, declaró en el programa Ampliación de Noticias.

“Yo creo que resulta intolerable que estemos contemplando cómo nuestras niñas pueden ser objeto del barbarismo de unos desadaptados, antisociales, criminales aberrantes, y luego tenemos que abrir el debate para ver qué vamos a hacer con esta gente”, agregó.

El debate sobre la pena de muerte

Adrianzén Olaya señaló que, si bien no se ha debatido al interín de Palacio de Gobierno el retiro del Pacto de San José, el debate se debe realizar con base a los compromisos internacionales que ha suscrito el Perú y, también, en el marco de la legislación nacional.

“Hay situaciones abominables que gatillan la reflexión y la hacen imprescindible, y en esa situación no se está tomando una decisión definitiva, se está abriendo el debate. No significa que mañana vayamos a salir nosotros con un proyecto de ley de reforma constitucional, o que se manden cartas para desvincularnos del Pacto de San José de Costa Rica, pero sí se trata de que el Ejecutivo diga este tema nos preocupa…” apuntó.

Te recomendamos

Consultado sobre su opinión respecto a la pena de muerte, el primer ministro evitó adelantar opinión y acotó que “no puedo zanjar una oposición hasta no ver cómo se realiza el debate al que hemos sido invitados”.

También negó que la propuesta sea una “cortina de humo” ante las polémicas que rodean a la presidenta Dina Boluarte por la reciente investigación por un presunto abandono del cargo, debido a que no habría informado al Consejo de Ministros ni al Congreso sobre un procedimiento quirúrgico al que fue sometida en el 2023.

“No, por favor, ¿es que abrir un tema tan delicado es calificado como una cortina de humo?, ¿qué esperan, que el ejecutivo ante estos temas atroces no diga nada? Me parece oportuno abrir el debate en las circunstancias en las que nos encontramos”, finalizó.

Actualmente, la Constitución Política del Perú – en su artículo 140 – contempla la pena de muerte por el delito de traición a la patria en caso de guerra, y el de terrorismo, conforme a las leyes y a los tratados de los que el Perú es parte obligada.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA