Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Hay cinco candidatos con opción de pasar a segunda vuelta, estiman

Alfredo Torres, de Ipsos Apoyo, considera que el electorado está volátil. "El voto es por personas, no es por partidos, y las ofertas terminan siendo muy parecidas", dijo a RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente ejecutivo de Ipsos Apoyo, Alfredo Torres, consideró que los cinco candidatos que lideran las encuestas de opinión, Alejandro Toledo, Ollanta Humala, Keiko Fujimori, Luis Castañeda y Pedro Pablo Kuczynski, tienen opciones de pasar a la segunda vuelta.

Lo que tenemos en esta elección es mucho más inusual, porque no tenemos una elección de tres, sino de cinco, donde no hay ninguno fijo. (...) Es una elección mucho más compleja, porque hay cinco candidatos con opción de pasar a segunda vuelta”, dijo a RPP Noticias.

Torres consideró que las diferencias entre las encuestas se deben a que el electorado está cambiando. “El electorado está volátil. Las fotos, a veces tomadas en distintas fechas, terminan siendo parcialmente distintas”, agregó.

“La decisión termina siendo variable, en la medida en que en una semana me decepcionó un candidato porque dijo algo que no me parecía y se producen unas transferencias de votos”, refirió.

Por su lado, Manuel Torrado, director de Datum, consideró que esta situación se debe a que en el Perú no hay partidos políticos sólidos, “creo que tenemos tribus electorales, por ahí viene el problema”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA