Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Humala: Alan García está en su derecho de no ir a transmisión de mando

Foto: EFE/Andina
Foto: EFE/Andina

El presidente electo sostuvo que ´no es algo grave´ que García Pérez haya decidido no acudir a la ceremonia del 28 de julio en el Congreso de la República.

El presidente electo del Perú, Ollanta Humala, lamentó que el mandatario Alan García Pérez haya decidido no asistir a la ceremonia de transición de mando del 28 de julio.

Humala Tasso sostuvo que García Pérez “está en su derecho" de no acudir, lo cual "no es algo grave".

“Lamento la decisión del actual presidente. Está en su derecho de hacerlo en todo caso no es algo grave; simplemente, el protocolo tendrá que traer la banda al Congreso y punto habrá una transferencia de banda sin el presidente saliente”, señaló Humala.

Sin embargo, agregó que “no es usual" que un presidente no acuda a la transmisión de mando "de repente no han sido las condiciones que esperaba, no ha sido el resultado electoral que él esperaba, en fin yo lo dejo ahí”.

En la víspera, el actual presidente confirmó que no asistirá a la transmisión de mando de Ollanta Humala en el Congreso de la República, para evitar abucheos de los parlamentarios.

Recordó que en 1990 vivió una experiencia desagradable en el Parlamento durante una ceremonia similar, y no está dispuesto a pasar por lo mismo delante de jefes de Estado extranjeros visitantes.

“Los parlamentarios aprovechan para hacer sus ruidos y sus gritos y no es bueno para el país, no es bueno ante los ojos de nuestros visitantes extranjeros y finalmente no es bueno para mí porque eso ya lo sufrí en el año 90”, expresó García a la prensa.

García Pérez explicó que no siendo constitucional ni legal que el mandatario saliente le entregue la banda presidencial al nuevo gobernante, no está desairando a Ollanta Humala, informó RPP Noticias.
 
“No es ningún desaire, en lo absoluto, porque no hay ninguna obligación legal. Además, ya he visto como se maltrata a los jefes de Estado saliente allí y no estoy dispuesto a aceptar esas cosas”, agregó.

Humala reiteró en una entrevista a Panorama que su gobierno investigará todo lo que sea investigable, respetando el Estado de Derecho.

“A la gente que va entrando les digo, yo los defiendo políticamente pero no puedo amparar ni la deslealtad ni la corrupción, eso no lo vamos a pasar, ni al gobierno al que sale, ni al gobierno entrante”, dijo.

En ese sentido, pidió el apoyo a la prensa  para que lo ayude a fiscalizar y dijo que al término de su gobierno quiere ser recordado como el presidente que gobernó para los pobres y el que hizo realmente inclusión social en el país.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA