Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Humala: Elecciones municipales son pelea preliminar para presidenciales

El líder del Partido Nacionalista reiteró su apoyo a la candidatura de Susana Villarán (Fuerza Social) a la alcaldía de Lima.

El líder del Partido Nacionalista Peruano, Ollanta Humala, afirmó que las próximas elecciones municipales no son más que la "pelea preliminar" de las presidenciales que se celebrarán en 2011.

"Esta campaña municipal es solamente la pelea preliminar para la pelea de fondo que es (las elecciones del) 2011 y ya vayan dándose cuenta cómo esta campaña va a ser tan sucia o más como la anterior", dijo.

En este sentido justificó su apoyo a la candidata a la alcaldía de Lima Susana Villarán. "Me he solidarizado con esa candidata que se sometió, en menor medida, a las mismas críticas... que era terrorista, que era socia de la izquierda radical antidemócrata, etcétera, porque yo también he sentido esto", añadió.

Humala explicó su modelo de nacionalismo en el centro de estudios Diálogo Interamericano en Washington, la primera visita que hace a la capital estadounidense, donde mantendrá una concurrida agenda de reuniones con funcionarios del BID, del Banco Mundial y con el secretario de Estado adjunto de EE.UU. para Latinoamérica, Arturo Valenzuela.

"Hemos venido a que nos conozcan. Mucho se ha hablado de nosotros, se trató de caricaturizar mi imagen, de pintarla como si fuera un delincuente y creo que ha llegado el momento en que me conozcan", señaló el candidato.

"Quiero que sepan que nosotros no somos nada de eso, que tenemos una propuesta viable" defendió Humala, quien señaló que en su propuesta nacionalista buscan "es fortalecer las relaciones con Estados Unidos".

Reconoció que la palabra "nacionalismo" "genera suspicacias" en el primer mundo porque "han llevado a confrontaciones mundiales".

Sin embargo, dijo que "en los países subdesarrollados es dar carácter nacional a algo y buscar construir un Estado nacional que respete a todas las comunidades y culturas".

Entre las dificultades que tendrá que afrontar ese proceso de cambio señaló que están la desigualdad y el narcotráfico.

"Perú lamentablemente se está convirtiendo en una primera potencia de coca a nivel mundial", algo preocupante porque genera una nueva violencia entre mafias de diferentes países que se abren mercado en el país, denunció.

No obstante, se mostró en contra de que Estados Unidos aplique un "Plan Colombia" como el que patrocina en el país vecino y del que el actual presidente de su país, Alan García, recientemente se mostró partidario.

"El Plan Colombia tiene que quedarse en Colombia, no tiene por qué ser exportado", aseguró Humala, que agradeció la cooperación "pero no creemos necesario la presencia de otras fuerzas militares, sean de donde sean".

En cuanto a su relación con mandatarios de la región como Evo Morales en Bolivia o Hugo Chávez en Venezuela, señaló: "Yo los conozco, no tenemos una relación directa como Estado, pero no me avergüenzo de conocerlos, son máximos representantes de sus Estados (...) ojalá en algún momento tenga la oportunidad conocer al presidente norteamericano".

Más allá de las personas, dijo, "debemos hablar de Estados y el Estado peruano debe fijar sus relaciones internacionales, no sobre las preferencias personales y simpatías de un presidente de la República, sino sobre la base de los intereses nacionales".

En cuanto a la posibilidad de que por su pasado militar antes de pasar a la política se pudiera ver una imagen de un presidente Humala vestido de uniforme, como ha sucedido en otros países en la región, aseguró: "No me corresponde ya ponerme el uniforme".

"Soy un político, un militar retirado", insistió Humala, quien aseguró que como presidente se basará en una "revolución educativa" y económica para la que llamó a los inversores extranjeros para contribuir al desarrollo del tejido empresarial del país.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA