Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Humala: Ley del dinero electrónico fue hecha para dar mayor bienestar

´El espíritu de esta ley no fue para ellos (los empresarios), sino para los pobres´, expresó el mandatario de la República.

El presidente de la República, Ollanta Humala, señaló que la ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera beneficiará a la población de las zonas más alejadas en el país.

“El espíritu de esta ley no fue para ellos (los empresarios), sino para los pobres”, expresó el mandatario.

Manifestó que el 65% de los distritos del país no tienen acceso a los servicios financieros, por lo que a través de esta norma se aprovechará el uso de los celulares (alrededor de los 32 millones de líneas) para realizar pagos de bienes y servicios.

“Se abre una gran autopista para facilitarle la vida a los que menos tienen”, subrayó.

El jefe de Estado indicó también que esta normativa sirve como “un instrumento de formalización” a favor de los más pobres.

“El Estado establecerá una serie de mecanismos para que esta autopista (de formalización) sea más accesible”, sostuvo Humala Tasso e indicó a la vez que la referida ley “fue hecha para dar mayor bienestar a nuestra gente”.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA