Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Humala pide ante la OEA políticas supranacionales en lucha antidrogas

EFE
EFE

"Creo honestamente que ninguna política nacional podrá resolver la amenaza", señaló el presidente de la República.

El presidente Ollanta Humala pidió hoy ante la OEA políticas supranacionales y revisar el concepto de cooperación en la lucha antidrogas, al afirmar que el Perú está dispuesto a afrontar esa tarea y espera que sus "socios" también lo estén.

"Creo honestamente que ninguna política nacional podrá resolver la amenaza (de las drogas) si no abordamos unas políticas supranacionales y si no establecemos una responsabilidad", sostuvo Humala en un discurso en Washington ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

A su juicio, el concepto de cooperación antidrogas "debe ser revisado" porque se trata de "asumir responsabilidades", sobre todo en el caso de los países con mayor demanda, y de adoptar "la misma visión del problema".

"Nosotros estamos dispuestos y queremos que nuestros socios también lo estén", afirmó el mandatario peruano, quien finaliza hoy una visita oficial a EEUU de tres días.

La Declaración de Antigua aprobada la semana pasada por la 43 asamblea general de la OEA incorpora a la salud pública, la educación y la inclusión social en el nuevo enfoque antidrogas que busca consensuar la región antes de 2016.

La hoja de ruta convenida por los cancilleres en la Declaración de Antigua incluye la celebración de una asamblea general extraordinaria de la OEA en 2014, para definir las líneas de discusión de la estrategia continental sobre las drogas para el período 2016-2020.

Humala declaró hoy también ante la OEA que cree firmemente en la necesidad de la integración latinoamericana y destacó que Perú está presente en Unasur, es socio de la Comunidad Andina (CAN), observador del Mercosur y fundador de la Alianza del Pacífico.

"Solos podemos avanzar rápido pero juntos vamos a avanzar más lejos", declaró al respecto.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA