Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Ibazeta cuestionó que el Estado peruano priorizara pago a Berenson

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Los acreedores nacionales tienen que esperar un tiempo más prolongado para que el Estado les pague, mientras que a la ex emerretista se le pagó inmediatamente, sostuvo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ex presidente de la Sala Penal Antiterrorista Marcos Ibazeta cuestionó que el Estado peruano, durante el gobierno de Alejandro Toledo, haya priorizado la indemnización a la ex emerretista Lori Berenson.

En diálogo con RPP, manifestó que a los acreedores nacionales tiene que esperar un tiempo más prolongado para que el Estado peruano les pague, mientras que a la ciudadana extranjera se le pagó inmediatamente.

Sostuvo que esto enerva a la población, por que si bien el Perú estaba obligado a pagar, internamente pudo recurrir a sus propios procedimientos para prolongarlo.

Dio como ejemplo su propio caso al indicar que el Estado debe indemnizarlo con cinco mil soles, sin embargo, se le ha informado que no hay dinero y que se le reprogramará su caso cuando tengan fondos.

"Cuando uno tiene una obligación, uno paga conforme a sus posibilidades y priorizaciones. Tenemos un tema político en que cualquier pago que se haga directa o indirectamente a los involucrados por subversión causará un impacto negativo porque el agredido ve que su dinero es utilizado para resarcir a su agresor", expresó.

Además cuestionó que el Perú se haya allanado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso de Berenson, ya que en 1999 se había anulado el juicio en el fuero militar.

Recordó que tras anularse este proceso, la ex integrante del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) fue procesada en el fuero civil.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA