Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Enseñanzas de las elecciones de México
EP 427 • 02:16
Espacio Vital
¿Cómo distinguimos una gripe, de un resfrío, de una alergia y de Covid?
EP 386 • 05:59
El comentario económico del día
¿Cuál es la situación de la inversión pública a nivel nacional?
EP 311 • 04:58

Ica demandó a congresistas títulos y atención a escasez del agua

Congresistas Juan Carlos Eguren y Marco Falconí coincidieron en que se debe agilizar la entrega de títulos, priorizando la asignación presupuestal a Cofopri para que cumpla con esa tarea.

Congresistas calificaron como una experiencia positiva la I Jornada de Representación Institucional  del Parlamento en Ica, donde recogieron los pedidios e inquietudes de la población de esa zona del sur del país, azotada tras el terremoto del 2007.

Juan Carlos Eguren, representante de la Alianza por el Gran Cambio, quien visitó el distrito de Independencia sostuvo que la principal demanda de la gente fue la falta de entrega de títulos de propiedad.

"La gente no es que espera que el Estado construya su casa, quieren a través de su trabajo reconstruirla, pero no hay títulos", expresó en RPP Noticias.

El legislador dijo que el Congreso debe poner énfasis en la asignación de recursos presupuestales a las oficinas de Cofopri en Ica para atender ese pedido, que debe ser una "prioridad".

Dijo, además, que los habitantes de Independencia, un distrito de aproximadamente 12 mil agricultores, expresaron su preocupación por la problemática del precio del algodón, pero también por la escasez del agua.

En tal sentido, consideró que entre las políticas de Estado, una fundamental debe ser la atención al manejo del recurso hídrico.

"Ha sido una magnífica experiencia, una inyección a la vena de la representación en Ica. Ahora hay que organizar toda esa información y hay que cumplir. Acá no acaba la historia sino que acá comienza la historia, porque hay una serie de pedidos que hay que tramitar", manifestó Eguren.

En su calidad de presidente de la Comisión de Vivienda, el parlamentario Marco Falconí, afirmó que en la mayoría de los distritos iqueños es común la problemática de la falta de titulación, como ocurre en Alto Larán, a donde acudió.

Mencionó que el tema ya ha sido abordado en su grupo de trabajo y mencionó que están a la espera de que se apruebe un proyecto sustitorio que declara de interés de nacional y preferente la formalización de los inmuebles, no solo en Ica sino también en Huancavelica y Yauyos, todos afectados con el terremoto del 2007.

Agregó que en este tema la labor de Cofopri es sumamente importante habiendo más de 100 mil títulos pendientes de ser saneados. En tal sentido, consideró que la vigencia de funciones de este ente debería ser ampliado, de lo contrario culminará el 6 de diciembre de este año.

Adelantó que sobre esta problemática tiene pactadas reuniones con representantes de Cofopri y la Superintendencia de Bienes Nacionales. Falconí refirió que en tres meses regresará a Alto Larán para informar sobre los avances en la negociación.

De otro lado, cuestionó la gran inversión de más de 1.300 millones de soles en la tarea de reconstrucción,  cundo solo ha habido “resultados pobres".

Añadió que ha recibido denuncias de corrupción, una de ellas la denuncia que de 136 mil dólares de donaciones, solo se invirtieron 36 mil dólares.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA