Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

IDL: Fujimori puede acudir a Naciones Unidas pero su caso sería inviable

RPP / Walter Neyra
RPP / Walter Neyra

Para Carlos Rivera, lo anunciado por el abogado de Fujimori, William Castillo, de ir a dicha instancia internacional carece de sustento, conocimiento y credibilidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La defensa del expresidente Alberto Fujimori puede acudir a la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas pero su caso sería inviable y por ello devuelto, sostuvo el abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera.

"Cualquiera tiene derecho a acudir al sistema universal de Naciones Unidas, pero esa no es una instancia de apelación porque la justicia de su país no le dio la razón. Allí debe mostrar una violación a un derecho fundamental que en este caso no hay", dijo.

Para Rivera, lo anunciado por el abogado de Fujimori, William Castillo, de ir a dicha instancia internacional carece de sustento, conocimiento y credibilidad.

"El tema central es que quien se presenta allí debe demostrar de forma fehaciente la existencia de una violación a un derecho fundamental, pero no hay, no se conoce, sería bueno que Castillo diga cuál es pero no lo ha hecho", afirmó.

Ante el sistema de Naciones Unidas, recordó que se presentan, por ejemplo, casos de desaparición forzada, torturas o prisión preventiva indiscriminada, algo que, afirmó,   no podría argumentar la defensa del exmandatario (1990-2000).

Rivera dijo, además, que  lo que resuelve dicha instancia  son recomendaciones y no sentencias como sí lo hace la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que tiene jurisdicción en el Perú.

"Sus decisiones tienen un carácter de menor rango que una sentencia de un tribunal internacional", añadió.

Castillo informó en la víspera que recurrirá a los organismos de derechos humanos de las Naciones Unidas para solicitar la revisión de la sentencia de 25 años de cárcel  contra el exmandatario.

Sostuvo que no presentará su caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por considerar que dicha instancia mantiene un sesgo político contrario al fujimorismo.

Hoy, asimismo, anunció que presentará un proyecto de ley para para que los internos mayores de 75 años cumplan su condena con arresto domiciliario, lo que permitiría la excarcelación de Alberto Fujimori Fujimori.

La congresista Leila Chihuán se ofreció a tramitar la iniciativa a través de la bancada fujimorista Fuerza Popular.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA