Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Importancia del Plan Nacional de Derechos Humanos 2014-2016

En diálogo con RPP Noticias, el viceministro de Justicia, José Ávila, destacó la aprobación de este instrumento, que apunta a ser el eje rector de las políticas públicas del Estado sobre la materia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El viceministro de Justicia, José Ávila, destacó la aprobación del Plan Nacional de Derechos Humanos 2014-2016, instrumento de gestión que apunta a ser el eje rector de las políticas públicas del Estado sobre la materia, bajo el principio de igualdad y no discriminación.

En diálogo con RPP Noticias, el funcionario señaló que esta decisión del Gobierno “es una prueba evidente de que estamos en el marco de un estado constitucional de derecho”. “Esto es importante, ya que da un mensaje al país e internacionalmente”, acotó.

Resaltó, además, que este plan sirve como una herramienta de control político y social que el propio Gobierno establece para los 18 ministerios que conforman el Poder Ejecutivo.

“Eso es importante porque en la medida que estos planes de los sectores se implementen con un enfoque de derechos fundamentales, la calidad del servicio va a redundar en beneficio del ciudadano”, comentó.

Por ejemplo, dijo que si en la eventualidad de que una institución se olvide de incluir a las personas con discapacidad en sus planes sectoriales, entonces el Ministerio de Justicia “a través del plan” enmienda esta omisión.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA