Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Indecopi investigó 361 casos de publicidad engañosa en 2014

Foto: Andina
Foto: Andina

"Muchas veces las grandes empresas comerciales realizan campañas o promociones de compra que no son claras", explicó funcionario del Indecopi.

En lo que va del año, el Indecopi realizó 361 investigaciones preliminares relacionadas con publicidad engañosa la mayoría de las cuales provino de los sectores educación, telecomunicaciones, grandes comercios, bebidas alcohólicas, financiero y salud.

La representante de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal, del Indecopi, Rossana Bautista, detalló que las denuncias más frecuentes se relacionan con la no colocación de advertencias legales en la publicidad, como las que deben tomar en cuenta las bebidas alcohólicas, así como con la no colocación de las condiciones y restricciones de acceso de las publicidades difundidas.

"Muchas veces las grandes empresas comerciales realizan campañas o promociones de compra que no son claras, pues no precisan que estas solo hacen en algunos locales y en determinadas fechas, por ejemplo", indicó la funcionaria.

En el sector Educación las denuncias tienen que ver con colegios que publicitan convenios con empresas o enseñanza del idioma inglés que no son ciertos.

En el caso de las telecomunicaciones, la gente manifiesta su inconformidad porque las empresas ofrecen planes o le atribuyen a los equipos beneficios que no son reales.

Bautista señaló que los usuarios de los servicios deben presentar una denuncia informativa ante el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del Indecopi, en caso una empresa ofrezca en su publicidad información que no es veraz.

Indicó que este mecanismo para enfrentar la competencia desleal puede efectuarse de manera presencial, vía Internet o a través de mesa de partes.

"El SAC recibe la denuncia informativa y luego la envía al área de prevención de la Comisión de Fiscalización. Allí se realizan las investigaciones respectivas y se verifica si hay infracción o no. De ser así procedemos a defender los derechos de la persona que denuncia e iniciamos el procedimiento sancionador", explicó a la agencia Andina.

Las sanciones que se le otorga a las empresas de servicios que cometieron infracción a la Ley de Represión a la Competencia Desleal, pueden ser desde una amonestación hasta el pago de S/. 2"660,000 (700 UIT).

El tiempo de resolución de la denuncia informativa depende de la complejidad del caso, y también del número de instituciones públicas o privadas involucradas en el caso.

Lo cierto, agregó Bautista, es que la normativa faculta al Indecopi a cumplir un plazo hasta de 200 días para resolver el problema.

Las denuncia informativa puede hacerse directamente en el local de Indecopi ubicado en Calle de la Prosa 104, San Borja o en la sede, Av. Carlos Izaguirre, urbanización Las Palmeras en Los Olivos. También a través de la dirección electrónica: sacreclamos@indecopi.gob.pe o vía telefónica marcando el número 224- 7777.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA