Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Indígenas sobre ofensa a los Bora: Se vende el escándalo en este país

Miguel Palacín, de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, dijo que se ha hecho un escándalo cuando se trató de un juego desleal entre televisoras chilenas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miguel Palacín Quispe, presidente de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, lamentó que se haya hecho un "escándalo" con la ofensa que presentadores de la televisión chilena hicieran a la etnia bora.

Reconoció que lamentablemente en pleno siglo XXI todavía hay gente que ve a los indígenas como "bárbaros y retrasados". No obstante, criticó que alguna prensa haya escandalizado el impasse.

"Se vende el escándalo en este país y eso transgrede muchos lados y hiere la sensibilidad latente", criticó en RPP Noticias.

“Fue un juego desleal”

En su opinión este asunto fue un "juego desleal", porque no fue en la emisora Chilevisión, que produce el reality "Amazonas: famosos perdidos en la selva", desde donde se dieron las burlas contra los Bora, sino desde el canal La Red, que es su competencia.

En el marco del “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”, que se celebra este jueves 9 de agosto, Palacín aclaró que comunidades originarias como los Bora no están anclados en el pasado.

Dijo que tienen autoridades ancestrales que lamentablemente están excluidos de la Constitución Política del Perú, pero que están "vivos" en el ejercicio de la justicia, de la economía redistributiva.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA