Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Insultan y lanzan objetos a viceministro de Agricultura en Cajamarca

Foto: Captura de Youtube - Maralvagui
Foto: Captura de Youtube - Maralvagui

Grupo de pobladores agredió a Juan Rheineck Piccardo en plaza de armas de la ciudad. Funcionario iba a exponer resultados del peritaje a Conga.

Víctima de la intolerancia. El viceministro de Agricultura, Juan Rheineck Piccardo, fue agredido por un grupo de pobladores de Cajamarca en la plaza de armas de la ciudad que a viva voz le expresaron su oposición al proyecto minero Conga, le lanzaron algunos objetos y no dejaron de insultarlo.

El funcionario declaraba a un medio local cuando una mujer comenzó a gritar improperios. “Sinvergüenzas, conchudos, ladrones... Lárguense, agradezcan que nuestro pueblo no está acá. Piensan que Conga va, pues no va”, manifestó la pobladora, quien incluso intentó acercársele, pero fue impedida por miembros de la Policía.

En otro momento del video, publicado en Youtube por Tony Alvarado a través de la cuenta Maralvagui, se observa cómo también le lanzan algunas cosas que no logran causarle ninguna lesión.

A pesar del bochornoso incidente que se produjo en el día de su exposición ante las autoridades locales sobre los resultados del peritaje internacional, Rheineck Piccardo no cuestionó la airada protesta, más bien dijo comprenderla.

"Una señora que está gritando con razón la puedo entender bien y la comprendo, porque ella es parte de la pobreza, vive en ella, y eso es lo que queremos cambiar (...) La empresa (Yanacocha) debe ser comprensiva, entender que la población está primero antes que la mina y el oro, eso debe ser respetado”, declaró.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA