Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Invertirán S/.24 millones para investigación científica en universidades

Foto: Andina
Foto: Andina

el Ministerio de Educación (Minedu) transferirá inicialmente S/. 6 millones hasta llegar a completar el monto global al 2019.

El Ministerio de Educación (Minedu) y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) acordaron realizar acciones conjuntas para promover lainvestigación científica en las universidades peruanas con una inversión de S/. 24 millones al año 2019.

Esta labor articulada se hará en base al Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito anoche por el ministro Jaime Saavedra y la presidente del Concytec, Gisella Orjeda, con ocasión del primer aniversario de la Ley Universitaria.
 
“Nuestro objetivo es mejorar las capacidades de investigación científica, tecnológica y de innovación de los estudiantes”, destacó el ministro al explicar que este acuerdo permitirá la posterior transferencia de recursos al Concytec, por parte de los gobiernos nacionales, regionales y locales para el desarrollo de los fines establecidos.
 
Así, el Minedu le transferirá inicialmente S/. 6 millones hasta llegar a completar el monto global al 2019, mencionó al indicar que esto contribuirá a aumentar el número de investigadores en el país.
 
En esa línea, anunció que se facilitará la adquisición de equipamiento para investigación científica, así como el fortalecimiento de programas de maestría y doctorado en beneficio de la calidad académica en las universidades del país.
 
“La ciencia y la investigación son fundamentales para el desarrollo de las sociedades”, dijo por su parte Orjeda, al señalar que igualmente, el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Fondecyt) podrá implementar subvenciones y financiamientos a favor de proyectos de investigación básica y aplicada.
 
De ese modo, las universidades públicas podrán acceder a fondos concursables a cargo del Concytec, en consorcio con otros  centros de mayor experiencia en investigación o demostrada gestión administrativa, anotó.
 
El referido pacto fue suscrito luego de que el ministro Saavedra anunciara los cinco nuevos objetivos estratégicos planteados para poder avanzar la reforma de la educación universitaria.
 
Uno de esos objetivos es precisamente la adopción de mecanismos para el fomento de la investigación en las universidades con la visión de formar ciudadanos social y económicamente responsables, orientados a la innovación y a la investigación, de modo que sean más capaces de contribuir al desarrollo sostenible del Perú.
 
El  convenio es resultado de trabajos técnicos iniciados en enero del 2015 con el objetivo de definir un paquete de instrumentos que atiendan las necesidades de investigación del sistema universitario.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA