Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ipsos | Casi la mitad de los peruanos está de acuerdo con el retorno de la Bicameralidad

Estan de acuerdo con el retorno siempre y cuando esto no genere aumento de presupuesto.
Estan de acuerdo con el retorno siempre y cuando esto no genere aumento de presupuesto. | Fuente: Congreso de la Republica

El 48% de los peruanos señaló estar de acuerdo con el retorno de esta conformación del Congreso siempre y cuando este no genere un aumento de presupuesto. Además, un 77% señaló estar de acuerdo con que la mitad de las listas estén conformadas por mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Casi la mitad de los peruanos está de acuerdo con el retorno de la Bicameralidad en el Congreso de la República. Así lo señaló la reciente encuesta de Ipsos donde el 48% de los peruanos señaló estar a favor siempre y cuando esto no suponga un aumento en el presupuesto.

Sin embargo, un 43% apuntó estar en contra de esta posibilidad. Otro dato que arrojó la encuesta difundida por El Comercio señala que el 77% de los peruanos está de acuerdo con que, si es que la bicameralidad retorna, la mitad de la lista de candidatos sea conformada por mujeres.

Asimismo, el 70% de los encuestados apuntó que los partidos políticos deben de tener elecciones internas abiertas para elegir a sus candidatos y así, los que tengan más votación, sean quienes ocupen los primeros lugares de la lista.

Elecciones e inmunidad

Al ser consultado sobre las encuestas difundidas semanas antes de las elecciones, el 48% apuntó que estas se deben de prohibir una semana previa y otro 46% un día antes.

Otra cifra importante es que el 66% de los peruanos está de acuerdo con que sea la Corte Suprema de Justicia quienes analicen el levantamiento de la inmunidad de los congresistas. Solo un 24% indicó estar conforme con que esto sea analizado por el mismo Congreso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA