Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Ipsos: El 85% cree que Alejandro Toledo no dice la verdad

Congreso
Congreso

Un 62% cree que en realidad el dinero para la compra de millonarios inmuebles es plata de Toledo y no de su suegra. Un 65% le recomienda que se retire de la política.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 85% cree que el exmandatario Alejandro Toledo no dice la verdad y que sí está implicado en las millonarias adquisiciones inmobiliarias de su suegra, Eva Fernenbug, revela la última encuesta nacional urbana de Ipsos Apoyo. 

Solo un 6% cree en la versión que ha dado el líder de Perú Posible, mientras que un 9% no precisa una respuesta.

El 62% de entrevistados considera que en realidad los casi 5 millones destinados en la compra de una mansión en Las Casuarinas y una lujosa oficina en Surco, es dinero de Toledo y no de su suegra.

Un 12% sí cree que sean recursos de Fernenbug, de 84 años, aunque un 12% lo duda y piensa que se trata de dinero del millonario empresario petrolero Josef Maiman, amigo personal del exmandatario.

Consultados sobre el origen del dinero usado para la compra de inmuebles por lo cual se está investigando a Toledo, un 75% opina que este proviene de la corrupción, un 18% piensa que es plata que sobró de la campaña presidencial y un 5% cree que son ahorros legítimos.

En el marco de esta coyuntura, el exgobernante alcanza un 72% de desaprobación a su desempeño político y un 65% le recomienda que se retire de la política. Solo un 19% le sugiere continuar en la política pero no ser candidato presidencial.

De otro lado, el estudio también refiere que la percepción de corrupción también alcanza al exmandatario Alan García (65%) y Keiko Fujimori (46%).

Un 50% le aconseja a García retirarse de la política, mientras que un 33% hace la misma sugerencia a Fujimori Higuchi.

Ficha Técnica:

Encuesta nacional urbana realizada del 12 al 14 de junio del 2013 por Ipsos-Perú por encargo del diario El Comercio.
Muestra: 1226 personas entrevistadas.
Margen de error: +-2.7%
Nivel de confianza: 95%
Universo: hombres y mujeres de 18 años a más.

Última encuesta nacional urbana de Ipsos Apoyo arroja que un 48% aprueba la decisión de Humala a negar el indulto, y otro 48% lo desaprueba.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA